Alivio para endeudados en Colombia por novedad que no los dejará tan colgados con créditos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La Superintendencia Financiera anunció que la tasa de usura para agosto bajará para quienes tienen deudas con diferentes entidades comerciales.

La Superintendencia Financiera reveló que la tasa de usura para agosto quedó en 43,13 %, una disminución de 91 puntos básicos (-0.91 %) con respecto al período anterior.

(Le puede interesar: Banco de la República tomó decisión sobre incrementar o no tasas de interés)

El delito de usura, según lo establecido en el Código Penal en Colombia, puede ser cometido por aquel que reciba o cobre, de forma directa o indirecta, a cambio de un préstamo de dinero o por la venta de bienes o servicios a plazo, una utilidad o ventaja que supere en la mitad el Interés Bancario Corriente que los bancos estén aplicando en períodos correspondientes.

En otras palabras, la norma busca proteger a los consumidores y prevenir prácticas abusivas con deudas que tengan los usuarios en el mercado financiero y comercial. Aquellos que impongan intereses o cargos excesivos sobre préstamos o ventas a plazo podrían enfrentar cargos por usura, y se espera que esta medida disuada a los prestamistas y vendedores de incurrir en prácticas desleales y perjudiciales para los consumidores.

El Interés Bancario Corriente es un referente clave en la determinación de qué tasas de interés o beneficios son considerados abusivos. Si una transacción financiera o comercial excede en más de la mitad la tasa de interés que los bancos aplican, se consideraría una violación a la ley y estaría sujeta a sanciones penales. Esta medida tiene como objetivo promover la equidad y la justicia en las relaciones comerciales y financieras, protegiendo los derechos de los consumidores y garantizando condiciones justas en el mercado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo