Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La tarjeta de crédito Tuya es actualmente la que tiene la tasa de interés más alta; por el contrario la del Banco Coopcentral es la más baja.
Con la llegada de la temporada decembrina, muchos alistan su tarjeta de crédito para costear los gastos que trae consigo la época. Regalos, cenas y decoraciones, entre otros artículos entran dentro de las compras más comunes de los consumidores, por ello es importante saber cuál tarjeta de crédito es más costosa a la hora de comprar.
La Superintendencia Financiera presentó un reporte que denota cuáles son las compañías de tarjetas de crédito que cuentan con las mayores cuotas de interés y por el contrario las que tienen las menores tasas.
La tasa de interés es entendida como el valor que tiene el dinero prestado, es decir, el precio a pagar por utilizar una cantidad de dinero que presta un banco durante un periodo, ya sea en tarjetas de crédito o en otro tipo de préstamos. El valor de dicha tasa indica cuánto porcentaje de más, sobre el dinero prestado, debe pagar el cliente a la entidad por la operación financiera.
Entre los datos, publicados por Portafolio, se encontró que la tarjeta Tuya, es la que tiene la tasa de interés más alta, con 25,73%, por el contrario la que menor tasa tiene es la del Banco Coopcentral, con 17,92 %.
(Vea también: Bancos en Colombia cambiarán varios procesos con sus clientes: se meterán la mano al dril)
Además de la tarjeta de Tuya, el top 5 de mayores montos lo completan Giros y Finanzas con una tasa de interés de 25,70%, Scotiabank Colpatria con 25,08%, BBVA Colombia con 24,87% y el Banco Falabella, que registró una tasa de 24,81%.
Por otro lado, junto a la tarjeta de crédito de Coopcentral, las de menor porcentaje son: Banco de Occidente con 18,79%, Av Villas con 19,53%, Finandina con 20,84% y Coomeva con 20,88%.
Respecto a las tasas de interés, únicamente para los avances en efectivo, la Superfinanciera demostró en sus datos que Bancolombia fue la entidad con la mayor tasa de interés en este tipo de operación, con 25,73%, seguido por el Banco Falabella con 25,72% y Giros & Finanzas con 25,67%.
(Vea también: Tatequieto para Alkosto, Falabella y otros que colapsan con filas virtuales en día sin IVA)
Por su parte las entidades que menores costos generan al retirar dinero de tarjetas de crédito en cajeros son: El Banco de Occidente con 15,69%, el Coopcentral con 17,85% y la Financiera Juriscoop con 18,77%.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo