Tarjetas de crédito serán más fáciles de sacar en Colombia: Superfinanciera explica cómo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-08 09:25:41

La entidad señaló que dará comienzo al método Open Finance, con el que busca que una persona pueda hacer el trámite de forma más fácil en cualquier banco.

La Superfinanciera señaló que el método Open Finance consiste en que todos los bancos tendrán acceso a la información de una persona, lo que en teoría haría más fácil sacar una tarjeta de crédito en entidades diferentes.

Serán los propios usuarios los que autorizarán qué datos particulares se compartirán entre los diferentes bancos del país.

(Vea tambiénBanco Falabella lanzó un salvavidas para miles: dará descuentos en compras anheladas).

Esta autorización se haría en un espacio que cada banco designará a sus clientes para aprobar cuáles serán los datos personales que pasarán a ser conocidos por todas las entidades en el territorio nacional.

“Los datos están seguros y habrá reglas de responsabilidad para cada una de las partes involucradas en el sistema”, detalló la Superfinanciera en palabras recogidas por La República.

Los protocolos de tecnología cambiarán sustancialmente para beneficiar a los usuarios y que su información no caiga en las manos equivocadas.

Esto simplificará trámites como sacar una tarjeta de crédito en un banco ajeno al que tenga para la cuenta de ahorros, por ejemplo, y también para que las entidades financieras sepan cuáles productos son aptos de acuerdo con su historial.

Bancos en Colombia y cómo se protege la información de los clientes

La información transmitida entre el cliente y el banco, especialmente a través de plataformas en línea, se encripta para protegerla de accesos no autorizados.

Se utilizan métodos de autenticación robustos, como contraseñas, códigos de seguridad y en algunos casos, autenticación de dos factores, para garantizar que solo los titulares de cuentas tengan acceso a la información.

Los bancos invierten en sistemas de seguridad avanzados para detectar y prevenir amenazas cibernéticas, como ataques de phishing, malware y otras formas de fraude electrónico.

Los bancos realizan sus auditorías internas y están sujetos a supervisión externa para garantizar el cumplimiento de las normas de privacidad y seguridad de la información personal.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo