Supersociedades tomó decisión contra Monómeros y anunció que hará "supervisión máxima"

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Esta empresa, surgida de una sociedad colombovenezolana, vive una crisis financiera y el Estado decidió actuar, aunque aún no es una intervención.

La Superintendencia de Sociedades dio a conocer que someterá al máximo grado de supervisión, denominado “control”, a la sociedad Monómeros Colombo Venezolanos.

La decisión, dijo la entidad, se adopta con fin preventivo, para preservar la empresa como unidad productiva y fuente generadora de empleo, ante la situación financiera que presenta oportunidades de mejora en cuanto a sus fuentes de financiación, disminución de ingresos, flujo de caja, entre otros.

(Vea también: Petro le mandó carta a Maduro para no privatizar Monómeros, empresa de fertilizantes)

Agregó la Superintendencia que el máximo grado de supervisión, denominado “control”, no es una toma de posesión ni habilita a la Superintendencia para coadministrar a Monómeros, quien conserva su autonomía con las limitaciones y para los fines indicados en la Constitución y la ley, con plena garantía de sus derechos.

“En ese sentido, el control se ejerce en los términos del artículo 85 de la Ley 222 de 1995 sobre la sociedad exclusivamente, sin comprender ni recaer en sus accionistas, que son sociedades extranjeras, que conservan sus derechos de propiedad y disposición sobre sus acciones. Las cuales, ante una eventual venta o acuerdo que afecte la participación de la sociedad en el mercado de los fertilizantes deberán cumplir con el régimen de integraciones empresariales que vigila la Superintendencia de Industria y Comercio”, dijo el ente de control.

¿Qué más se hará en el caso Monómeros?

Con esta decisión Monómeros queda comprometida para promover la presentación de planes y programas de mejoramiento; autorizar reformas estatutarias, capitalizaciones, otorgamiento de garantías que recaigan sobre los bienes de la sociedad y operaciones fuera del giro ordinario de los negocios, según el caso.

“La decisión de someter a control es susceptible de los recursos de reposición y de apelación. Por último, es oportuno aclarar que, lo atinente a la situación de la sociedad ante la OFAC, Office of Foreign Assets Control, Oficina de Control de Activos Extranjeros, organismo adscrito al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América, es un asunto que vigila dicha autoridad extranjera y no la Superintendencia de Sociedades que ejerce sus funciones en los términos de la Constitución y la ley de la República de Colombia”.

Finalmente, el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez declaró que el propósito es promover empresas productivas y sostenibles, contribuir a su crecimiento y preservación, dado su impacto en la economía, en sus grupos de interés que comprenden, en este caso, agricultores y trabajadores.

“De manera que, mediante acciones preventivas, de acompañamiento y supervisión, actuamos oportunamente, conscientes de la importancia de Monómeros para la soberanía alimentaria y los campesinos de Colombia”, concluyó Escobar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo