Supersociedades se fue en contra de empresa grande: formuló cargos y abrió investigación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa entidad decretó por primera vez en el país la apertura de una investigación contra de la Conalvias Construcciones, encargada de ejecutar obras públicas.
La Superintendencia de Sociedades de Colombia (Supersociedades) decretó por primera vez en el país la apertura de una investigación administrativa y la formulación de cargos en contra de la Sociedad Conalvias Construcciones.
(Lea también: El susto de Wom por la llegada del 5G a Colombia: teme que sus usuarios no se beneficien)
Esta compañía se encuentra actualmente en liquidación judicial y será indagada en el marco del régimen de responsabilidad administrativa sancionatoria por actos de corrupción.
Frente al proceso, la SuperSociedades constató que el pasado 10 de mayo de 2023 quedó ejecutoriada la sentencia condenatoria contra Andrés Jaramillo López por el delito de interés indebido en la celebración de contratos, como lo confirmó la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.
Según la entidad, conforme los hechos objeto de condena penal, consistentes en “la entrega a servidores públicos de $ 450 millones y $ 150 millones (…) como dádiva o regalo una vez adjudicó y firmó el contrato 078 a la Unión Temporal Vías Patria Ingeniería conformado por Conalvías…” según lo indica el fallo de condena en primera instancia proferido por el Juzgado 2° Penal del Circuito de Bogotá, el pasado 23 de julio de 2021.
Con lo anterior, “se advierte presuntamente la existencia de los elementos previstos en el artículo 2° de la Ley 2195 de 2022, siendo procedente que de oficio esta Superintendencia de inicio a la actuación administrativa que puede acarrear las sanciones previstas en el artículo 4° de la mencionada Ley, de verificarse a cabalidad la responsabilidad administrativa de la persona jurídica”, dijo la entidad.
Más observaciones sobre Conalvías
(Vea también: Felipe Rocha estaría debiendo más de $ 20.000 millones por fraude con pirámide ganadera)
Como lo destacó el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, “de acuerdo con lo dispuesto por la Ley 2195 de 2022 se amplían los supuestos mediante los cuales una persona jurídica puede ser sancionada administrativamente por contar con administradores o funcionarios condenados penalmente o con principios de oportunidad en firme por delitos contra la administración pública, el medio ambiente, el orden económico o la financiación de actividades de iliciticas, procurando la prevención y el combate de actos de corrupción”.
Y reiteró que para la Superintendencia de Sociedades es imperativo generar conciencia nacional con enfoque preventivo sobre todas aquellas conductas contrarias a la transparencia y probidad en el desarrollo del objeto social de las personas jurídicas y la incidencia de su actividad en el sector público.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Economía
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Nación
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Sigue leyendo