A clientes de supermercados, tiendas de barrio y más negocios les confirman cambio grande

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

A partir del 1 de mayo deberán soportar sus ventas, sin importar el valor, de manera electrónica, es decir que deberán emitir la factura digital a sus clientes.

Si usted es un tendero, comerciante, administrador de un supermercado o trabajador de cualquier tipo de comercio que ya está obligado a facturar, debe tener en cuenta que a partir del 1 de mayo de 2024 deberá soportar sus ventas, sin importar el valor, de manera electrónica.

Hasta el momento existen algunas excepciones a la factura electrónica. Por ejemplo, en el caso de las ventas por valores inferiores a los $ 235.000 se pueden emitir documentos en papel de máquina registradora (POS), pero de ahora en adelante todas las operaciones se deberán soportar electrónicamente. “Los Grandes Contribuyentes que sean facturadores electrónicos y expidan tiquetes de máquina registradora con sistema POS como soporte de las operaciones de venta, deberán implementar el nuevo POS electrónico”, indicó la Dian.

(Vea también: Cuáles son los documentos (exactos) que deben pedirle para expedirle factura electrónica)

Se espera que la implementación de esta regulación la cumplan las empresas de todos los sectores de la economía, atendiendo el llamado del gobierno en la resolución 000165 en noviembre del 2023. “Así yo compre $1.000 en cualquier bien o servicio, el soporte que se debe emitir sí o sí, debe ser o una factura electrónica, o un documento que se conoce como POS electrónico”, explicó Camilo Galindo, gerente administrativo de CENET S.A., empresa colombiana desarrolladora de miplanilla.com y misfacturas.com.co.

Alternativas para la implementación

La Dian también indicó que quienes actualmente expiden los documentos equivalentes a la factura de venta, podrán decidir no implementar el documento equivalente electrónico y en su lugar facturar electrónicamente el 100% de sus operaciones de venta de bienes o servicios, y quienes por el contrario, decidan implementar el documento equivalente electrónico deben llevar a cabo el proceso de habilitación y adaptación tecnológica oportunamente, de acuerdo con las fechas de obligatoriedad de expedición electrónica establecidas por esta entidad recaudadora de impuestos.

“La implementación del POS y los documentos equivalentes electrónicos implicará un esfuerzo significativo para las empresas, la Dian y los sectores involucrados, por lo tanto, se recomienda empezar este proceso con la suficiente antelación”, agregó el directivo de CENET S.A.

Es importante recordar que, a febrero de este año, más de 300 empresas ya habían enfrentado sanciones como el cierre temporal de sus establecimientos comerciales por ausencia o fallas en sus procesos de facturación electrónica. En resumidas cuentas, desde el próximo 1 de mayo, todas las transacciones realizadas a través de puntos de venta POS deberán soportarse mediante facturación electrónica o POS electrónico, sin importar el monto de la operación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo