Cuánto factura la venta de hamburguesas en Colombia; estudio reveló impresionante cifra

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El consumo de dicho comida es una opción altamente demandada por los colombianos en su día a día para salir de apuros. Los precios varían según el bolsillo.

La hamburguesa es una opción altamente demandada por los colombianos en su día a día para salir de apuros, darse un gusto y ahorrar en comparación con platos más costosos. Usualmente es pedida en combo con papas a la francesa o en casco, y con gaseosa, té helado o la bebida de su preferencia como agua.

Muchos optan por consumirla en reconocidas cadenas, en restaurantes de barrio especializados en comidas rápidas o en puestos de calle donde es mucho más barata. Su precio varía de acuerdo con los alimentos usados para conformarla, los procesos de preparación, la instalación del lugar para consumirla, el valor de la marca, entre otros factores.

(Vea también: Famoso restaurante (con locales en Colombia) enfrenta problema por tamaño de hamburguesas)

Sin embargo, junto a la pizza y el perro caliente es una atractiva opción de lunes a domingo para darse un ‘gusto culposo’ y pedirla con los alimentos de su preferencia como lechuga, carne, cebolla, tomate, salsas, entre otros. Recientemente Burguer King ofreció empleo con muy buen sueldo.

Euromonitor reveló en un estudio del consumo de esta comida en Colombia desde 2017 hasta 2022 con un incremento total de 42,4 % en esos cinco años. Por lo que cada año el consumo de este mercado ha venido creciendo 7 % pasando de facturar $ 2,02 billones en 2017 a $ 2,8 billones el año pasado con El Corral como el restaurante más demandado para consumir hamburguesa con 43,2 % de registros.

De acuerdo con la Superintendencia de Sociedades, obtuvo ventas por $ 634.000 millones, 24,1 % más que en 2021. También aumentó sus utilidades por $ 23.252 millones, 19 % más que el año anterior, sus activos llegaron a $ 488.000 millones y tiene un patrimonio de $ 45.629 millones. Revelaron semanas atrás un dato importante para quienes aspiran a trabajar en McDonald’s.

El segundo puesto para cadenas de restaurantes más buscadas en Colombia para comer hamburguesa es para McDonald’s con una participación de 18.3 % seguida por Presto, de Frayco S.A con 5.1 %.

(Lea también: Nueva hamburguesa en Bogotá y Medellín: dos reconocidas marcas anunciaron alianza)

La gerente de mercadeo en Alimentos al Consumidor en Nutresa, dueña de El Corral, Pilar Rodríguez, recalcó que la empresa tiene una participación de mercado de 43,2% según el informe de GIG Latam 2023.

Con base a los resultados de Euromonitor, Valora Analitik hizo cálculos de cuánto gasta en hamburguesas un colombiano al año.

Visitando la página de El Corral, se halló el precio de una hamburguesa ‘Corral en combo’ la cual es una hamburguesa de 125g de carne de res con verduras y salsas en pan de ajonjolí con papas medianas y bebida por $27.900. Vale la pena mencionar que ese valor no incluye envío a domicilio ni propina para el tendero que le llevará el pedido.

Si usted consume una hamburguesa, por ejemplo, solo un día del fin de semana, al mes pagaría $111.600 por este combo de este reconocido restaurante a nivel nacional.

Ese valor es en caso de que viva solo o la cuenta se divida para cada uno pagar por lo suyo. Ahora, si mantiene esta costumbre durante un año debe destinar en total $1.450.800 si es solo una por fin de semana.

Ahora, si compra una entre semana (de lunes a viernes) después de su horario académico o laboral, y otra el fin de semana para compartir con su pareja, amigos o familiares los cálculos son así:

  • En un mes destina un total de $ 223.200 al Corral por su combo el cual es una hamburguesa sencilla.
  • Al año les paga $ 2.901.600 si elige la misma hamburguesa del comercio.

Pero, si opta por otra opción mas económica como Cocheros, con una hamburguesa en combo de $10.000 pagaría anualmente $ 520.000 si solo la consume un día de fin de semana.

Ahora, si la desea comer dos días de la semana destinará un total de $1.040.000.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Cambio para los que quieren comprar carro: más de 11.000 colombianos ya lo han aprovechado

Bogotá

Grave accidente en sector 21 Ángeles de Suba: bus de SITP atropelló y mató a un ciclista

Vivir Bien

Cuál es el vuelo más largo sobre el mar a nivel mundial: su destino es cercano a Colombia

Economía

Dólar en Colombia quedó por el suelo para este puente festivo: dicen si seguirá cayendo

Economía

Productos saludables que vende D1 que son los más baratos de supermercados en Colombia

Deportes

¿Santa Fe o Tolima? Wilder Medina respondió cuál equipo llegaría a la final y sorprendio

Entretenimiento

Amador Padilla da detalles sobre grave problema que lo mandó a UCI; no fue su enfermedad

Economía

Gerente de EPS Sura se destapó sobre retiro del sistema y explicó el porqué de la decisión

Sigue leyendo