Personas que sueñan con casa propia quedaron desinflados por novedad sobre subsidios

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-10-29 17:43:44

La situación en este sector no ha estado sencilla, al punto de que septiembre fue el peor mes en los últimos 10 años, y las cosas no tienen pinta de mejorar.

El sector de la construcción de viviendas en Colombia está pasando por un momento de crisis, pues los números durante este año han sido desoladores y por más de que las tasas de interés han bajado, esto solo ha servido como paños de agua tibia para las constructoras. 

(Ver también: Decisión que tomó Gustavo Petro tiene a miles tristes y no los dejaría cumplir su sueño)

Sin embargo, más allá de ese panorama, todo indica que para 2025 las cosas pueden ser incluso un poco peor, debido a que por el presupuesto anual que se tiene en mente se podrían incluso reducir la cantidad de subsidios, lo cual haría aún más complicada la situación.

¿Bajarán los subsidios de ‘Mi Casa Ya’?

De hecho, el que hizo el llamado de urgencia fue Guillermo Herrera, presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), quien aseguró que los números son tan preocupantes, que septiembre fue uno de los meses más graves de los últimos 10 años.

“En agosto hubo un leve repunte, pero un mes después volvieron a caer al registrar una contracción anual de 15,6 %. De hecho, ha sido el peor septiembre en más de 10 años y las caídas estuvieron lideradas por el segmento no VIS. En lo corrido de este año, vemos que está siendo peor que en 2023, que ya fue malo: se han vendido 106.400 viviendas, una cifra menor a las 107.000 del año pasado debido a que la disposición de los hogares a comprar ha venido bajando”, aseguró Herrera en diálogo con El Tiempo.

Sin embargo, lo preocupante fue lo que dijo con respecto a los subsidios de ‘Mi Casa Ya’, pues por el dinero que se aprobaría en el Presupuesto General de la Nación, la cifra para 2025 sería hasta un 50 % menor al que se trabajó durante 2024. 

“Nos preocupa que para el próximo año vamos a pasar de los 50.000 subsidios actuales a unos 20.500. Además, cerca de 6.000 ya se encuentran preasignados. En el borrador del Presupuesto General de la Nación hay una disminución de 39 % en la inversión del Fondo Nacional de Vivienda, lo que claramente va a afectar la disponibilidad de subsidios de ‘Mi Casa Ya’ para acceder a compra nueva”, aseguró Herrera.

Bajaría la cantidad de subsidios de 'Mi Casa Ya'. / Shutterstock

Finalmente, aseguró que las medidas de importación de varios elementos de construcción serían lo que terminarían de afectar a todo el sector, ya que esto haría que siguiera subiendo el precio, lo que significa menos ventas, y eso tendría un impacto directo en toda la cadena de producción, recordando, dijo Herrera, que este sector alimenta a otros 34 subsectores económicos.

(Ver también: Comprar vivienda a crédito saldría más barato: se abrió oportunidad que da respiro)

De esta manera, si alguien está pensando en comprar vivienda, lo mejor es que trate de hacerlo en los últimos dos meses del año antes de que después se sigan complicando las cosas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo