"Ya garantizamos recursos": dan novedad a 486.000 jóvenes que dependen de famoso subsidio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
Visitar sitioEl director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, aseguró que el funcionamiento del programa Renta Joven está garantizado para el primer semestre.
Luego de que el mismo Gobierno Nacional pusiera en duda la permanencia del programa Renta Joven, antiguo Jóvenes en Acción, este martes 7 de enero de 2025, el director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, manifestó que las transferencias para los estudiantes están garantizadas para el primer semestre.
“Para los 486.000 estudiantes de Renta Joven: ya garantizamos los recursos para el 1er semestre. Seguimos buscando los recursos para el 2° semestre”, escribió Bolívar en la red social X, donde también se refirió al futuro de otros programas a cargo de la entidad.
(Lea: Casi 8.000 estudiantes de la UPC dejarán de recibir Renta Joven)
¿Cómo funciona Renta Joven?
Renta Joven está destinado a personas de escasos recursos que cursan carreras en instituciones públicas como las universidades y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), los beneficiarios reciben una transferencia monetaria de $400.000 condicionada a la matrícula, al culminar el semestre otros $400.000 y las personas que logran un promedio por encima de 4.0 pueden recibir otros recursos.
De acuerdo con información oficial, el programa “fomenta el acceso, permanencia y graduación de la educación superior y formación complementaria mediante la entrega de transferencias monetarias condicionadas y gestiona nuevas oportunidades para la movilidad social a través del empleo, emprendimiento y educación posgradual”.
Beneficiarios de Renta Joven en el Cesar
De acuerdo con Yira Núñez, directora del DPS regional Cesar, hasta la última transferencia realizada en diciembre de 2024, en este departamento había alrededor de 10.000 beneficiarios, 8.000 de ellos de la Universidad Popular del Cesar. Según la funcionaria, el número de beneficiarios varía de acuerdo al cumplimiento de los requisitos por parte de los inscritos.
“Queremos darle la tranquilidad a los jóvenes de que efectivamente van a poder contar con su transferencia, y ya en el transcurso de este semestre se irán gestionando los recursos para el segundo semestre”, expresó Núñez en diálogo con EL PILÓN.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo