Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El pago del subsidio que otorga 500.000 pesos a los colombianos que están en extrema pobreza o pobreza moderada, tendrá una variante en el método de consulta.
El programa Renta Ciudadana está a punto de iniciar sus pagos para este año. Según reportes del Departamento de Prosperidad Social (DPS), más de 2.8 millones de hogares recibirán transferencias monetarias como parte de esa iniciativa.
(Vea también: Renta ciudadana: estos son los requisitos (obligatorios) para que hogares reciban el subsidio)
Los primeros beneficiarios podrán recibir hasta $ 500.000 cada 45 días, y para verificar si están dentro de este grupo privilegiado, el DPS ha habilitado un nuevo enlace y listado que pueden consultar los ciudadanos, lo que supone un cambio para los beneficiarios en su método de consulta sobre el pago.
Mediante la resolución 428, del 8 de marzo de 2024, el DPS formalizó el registro de los hogares priorizados para la línea de Valoración del Cuidado. Según informó El Tiempo, el listado de los beneficiarios surgió de las bases de datos del Sisbén IV, Ministerio de Educación, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y otras entidades del Estado.
Para saber si están entre los beneficiarios priorizados de ese subsidio, los ciudadanos pueden seguir algunos pasos sencillos:
Si su registro está activo, podrá firmar el acta de compromiso y corresponsabilidad a partir del primero de abril de 2024 para finalizar su ingreso al programa. Aquellos que no aparezcan en el listado de Valoración del Cuidado, deberán esperar a que se formalice el registro para otras líneas de ayuda.
El DPS ha establecido un cronograma para implementar gradualmente la ayuda durante el año. El registro de los primeros beneficiarios inició en el primer trimestre del año y, según la entidad, los pagos deberían hacerse en abril.
Este subsidio, diseñado para ayudar a los colombianos a superar dificultades económicas, se divide en cuatro líneas de intervención: Valoración de cuidado, Colombia sin Hambre, Fortalecimiento de capacidades, y Atención de emergencias en casos de crisis.
La ayuda para los beneficiados de las líneas Colombia sin Hambre y Fortalecimiento de capacidades, se hará gradualmente durante el año.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo