Novelas y TV
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad financiera recordó a la usuarios que son beneficiarios que recibirán un mensaje de texto con los detalles de lugar, fecha y hora de su pago.
Ya han pasado varias horas desde el reporte de beneficiarios del subsidio Colombia Mayor, que alegaban varias filas extensas a las afueras de las oficinas de Banco Agrario en varias zonas del país. Alcaldes y concejales de varias regiones señalaron esta situación a la que la entidad financiera se refirió.
La entidad señaló, en su último reporte, que la ejecución de los pagos tiene un avance de 68% en los pagos que arrancaron el pasado 2 de mayo. Esto quiere decir que ya se asignaron 225.183 millones de pesos a más de 1’151.583 adultos mayores beneficiados por el programa del Departamento de Prosperidad Social (DPS).
El presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi, señaló que se otorgaron los subsidios por medio de los diferentes aliados, como Reval, Efecty, SuRed, Punto de Pago, ePago y SuperGiros, que desplegaron su mayor recurso físico y humano para cumplirles a los colombianos.
Además, el dirigente de la entidad también se refirió a que cada vez es mayor el número de bancarizados con cuentas en el banco o mediante activación de las billeteras digitales BICO y MOVii.
Banco Agrario recordó a los beneficiarios de los programas de Prosperidad Social Colombia Mayor, Renta Ciudadana y Devolución del IVA que no es necesario hacer filas en las oficinas de la entidad. Por el contrario, los beneficiario deben esperar los mensajes que les llegan al celular registrado, donde se les explica lugar y fecha para que reclamen la transferencia monetaria.
De igual forma, también pueden consultar el estado de su pago en la página www.bancoagrario.gov.co, donde se les suministra la misma información solo con el número de la cédula.
“Hacemos las anteriores recomendaciones porque este tipo de programas tiene la particularidad de registrar un comportamiento variable, es decir que se pueden presentar picos en algunas horas, debido a una mayor afluencia de beneficiarios, lo mismo que horas valle, donde la asistencia a los puntos de atención es baja o nula”, señaló Chica.
Sobre las filas, el directivo de la entidad recalcó que las aglomeraciones pueden presentarse puesto que algunos beneficiarios asisten con hasta tres acompañantes. Sin embargo, según señala, la red de pagos reacciona rápidamente mediante la habilitación de cajeros adicionales.
Dentro de las medidas que se han tomado para la congestión en los pagos están:
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Giro en el caso de ‘Lucho’ Herrera por supuesta desaparición de campesinos; a la Fiscalía
Conductores que se hagan los de las gafas con cierta limitación tienen que pagar $ 604.000
Yina Calderón se enteró de que ‘Epa Colombia’ está presa y se quebró; reacción estremece
Sale a la luz detalle de David Nocua antes de su muerte y es sobre su exnovia
Sigue leyendo