Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Mintic dice que espera recaudar cerca de $ 3 billones de inversión con la llegada de esta nueva tecnología que mejorará la velocidad del Internet.
Se desarrolló este miércoles 20 de diciembre la tan esperada subasta del espectro 5G en Colombia. Esta nueva red no solo estará en los celulares, sino que funcionará en todos los dispositivos, desde computadores hasta televisores.
Los resultados de la licitación se definieron después de nueve rondas de ofertas en la subasta 5G; se han asignado redes a los gigantes de las telecomunicaciones en Colombia: Claro, Movistar-Tigo, Wom y Telecall.
Claro se destacó al asegurarse el bloque más valioso por 411.000 millones de pesos, consolidando su posición en el mercado.
La banda de los 3.500 MHz, que es la porción del espectro de 5G, recibió varias ofertas con ingresos significativos, alcanzando la cifra total de 1,03 billones de pesos.
El primer bloque fue adjudicado a la unión temporal de Tigo y Movistar. El segundo bloque se entregó a Wom, el tercero a Telecall y el cuarto se adjudicó a Claro-Comcel.
Claro se llevó el más costoso al valer 411.000 millones de pesos. A Alianza Movistar-Tigo le valió 318.000 millones de pesos. El de WOM fue por más de 318.340 millones de pesos, y el asignado a Telecall por 318.333 millones de pesos.
En un hito para la empresa, Claro se llevó la porción más grande del pastel al adquirir el bloque.
(Lea también: Pasos básicos para verificar si su celular es compatible con la red 5G en Colombia)
Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, habló al respecto ante los medios: “Es un día histórico, estamos muy felices porque Claro se adjudicó el mejor bloque que había para 5G. Este es el bloque 4, donde hubo más puja para adjudicarse. Estamos asumiendo el compromiso de conectar más escuelas. Nosotros fuimos la única empresa que compró bandas medias, esto ratifica el compromiso con el país en seguir mejorando. Se vendrán nuevos servicios con mejor velocidad”.
La llegada de dicha tecnología es un hecho y varias empresas del sector participaron en la puja, entre ellas Claro, Wom, la unión temporal Tigo-Movistar y Telecall. La velocidad de navegación será mucho más rápida, pues se multiplicará hasta 50 veces en subida y 50 en bajada de archivos; esto se suma a una mejor reproducción de videos y música por Internet.
El evento se llevó a cabo en cuatro cubículos de Maloka, donde estuvieron los representantes de las mencionadas compañías; cada uno participó dando la mejor oferta posible para quedarse con alguna de las bandas.
Hay que destacar que, respecto a la subasta de la banda de 3500 MHz, donde operará el 5G, el mecanismo de puja fue simultáneo con múltiples rondas ascendentes buscando que todos los operadores pudieran participar equitativamente en la asignación y prevenir un solo ganador o algún monopolio, según informó con anterioridad el ministro TIC Mauricio Lizcano.
Las otras bandas subastadas fueron la 700MHz, 1.900 Mhz, AWS extendida y 2.500 MHz.
Actualmente, diversas marcas líderes ofrecen en el mercado teléfonos inteligentes capaces de aprovechar al máximo la velocidad de navegación 5G. De hecho, la gran mayoría de los nuevos lanzamientos están diseñados para brindar esta innovadora funcionalidad.
Cuando se hace una compra, los establecimientos suelen especificar claramente en los empaques principales y en las fichas técnicas si el dispositivo es compatible con la velocidad 5G, proporcionando a los consumidores información clave para tomar decisiones informadas.
(Lea también: Pista sobre puja entre Claro, Wom, Tigo-Movistar y Telecall por licitación 5G en Colombia)
Si desea saber si su teléfono móvil es compatible con la innovadora tecnología 5G, siga estos sencillos pasos según tu sistema operativo:
Estos pasos le permitirán verificar la compatibilidad de su celular con la red 5G, asegurando una experiencia de navegación más rápida y eficiente.
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo