Confirman noticia para conductores de moto en Colombia y muchos respiran (por el momento)
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEn medio de la Convención Internacional de Seguros 2023, el superintendente Financiero se pronunció sobre la posibilidad de un reajuste en el Soat.
En medio de la Convención Internacional de Seguros 2023 celebrada en Cartagena, el superintendente Financiero, César Ferrari, se pronunció sobre la posibilidad de un reajuste en las tarifas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito Soat.
Allí señaló que la propuesta de aumentar los costos de las pólizas para los conductores de motos plantea un dilema serio, dado que esta categoría de vehículos suele estar asociada a ingresos más bajos: “Acá hay un problema serio. Resulta que los que manejan motos tienen los menores ingresos, entonces subirles el costo de las pólizas es medio complicado”, afirmó Ferrari.
(Vea también: Aclaran si descuento de 50 % en Soat sigue vigente y advierten sobre estafas)
El superintendente recordó que en ocasiones anteriores se redujeron las primas de los seguros de motos con la esperanza de que tal medida disminuyera la evasión de pagos, pero esta estrategia no tuvo el efecto deseado.
El número de asegurados no ha aumentado en la medida esperada, lo que plantea un desafío tanto para el Gobierno como para las aseguradoras del país. “Para decirlo en términos muy técnicos, la elasticidad era muy pequeña, entonces no respondieron adecuadamente”.
El superintendente enfatizó que este es un problema arraigado y complejo que no puede ser resuelto únicamente mediante medidas superficiales, como ajustes en los precios de las pólizas.
Cabe recordar que estas declaraciones se dan después de que Gustavo Morales, presidente de Fasecolda, hiciera una propuesta para rediseñar el Soat en Colombia, permitiendo cobrarles más a los que tienen motos frente a los carros.
“Lo que debería definir la prima del Soat es el riesgo del vehículo, las motos deberían tener un Soat más caro que los carros, dado a que la forma en como está regulada ahora la tarifación de las primas del Soat no depende del nivel de riesgo del vehículo si no del costo del vehículo”, indicó el líder gremial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo