Avisan a conductores sobre posibles y grandes cambios en el Soat, que preocupan a muchos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

El gremio de las aseguradoras en Colombia advirtió que se limitaría el uso de la póliza a un solo accidente durante su año de vigencia.

En los últimos días, Gustavo Petro se pronunció frente a la polémica del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsitos, Soat, tras las declaraciones del MinSalud y una pelea de ambulancias en medio de un accidente de tránsito.

(Lea también: Soat en Colombia para motos podría tener ajuste grande; Mintransporte metería cambio)

En este último hecho, se conoció cómo dos trabajadores de ambulancias se pelearon a puños por quién atendería al paciente y lo llevaría a un centro médico.

Debido a esto, Petro aseguró que a muchos paramédicos solo les interesa el dinero que deja el Soat y no atender a los heridos.

“Esta disputa tiene que ver con que, al ser un accidente de tránsito, las ambulancias y las clínicas que reciben el paciente serán pagadas por el Soat que representa mayores ganancias que el sistema de EPS y su unidad de capitación. Es una pelea por el dinero y no por la atención del paciente”, afirmó.

Gustavo Petro.

Por lo que, señaló que el Soat, que para algunos conductores hay 60 % para adquirirlo, debe “ser convertido en una contribución a la salud”.

Petro, dentro del Plan Nacional de Desarrollo, informó que “le corresponde al Gobierno Nacional reglamentar las características y condiciones generales y tácticas de la póliza, sus cuantías y amparos, así como los demás aspectos necesarios para el funcionamiento de dicho seguro”.

“En todo caso, en la determinación de las tarifas se observarán los principios de equidad, suficiencia y moderación y se pondrá establecer rangos diferenciales según naturaleza de los riesgos”.

Plan Nacional de Desarrollo.

Soat en Colombia y cambios que haría el Gobierno

Fasecolda publicó cuáles podrían ser los cambios de esta normativa, para mejorar sus servicios y evitar desfalcos y fraudes. Algunos son:

  • Posibilidad de suscribir un convenio con PSS que sea parte de una red integral de servicios.
  • Plazo de hasta dos meses para dar respuesta a las objeciones que se den en la auditoria.
  • Pasar de una tarifa mínima a una máxima de 8,77 Unidades de Valor Tributario (UVT) en donde los presentadores y las aseguradoras del servicio de salud determinen la indemnización por los gastos de transporte, según el vehículo, tipo de recorrido y distancia.
  • Las aseguradoras han solicitado un ajuste en la normativa que permita la revocación de las pólizas en caso de retracto o cuando se detecten fraudulentos pagos.

(Vea también: Soat en Colombia no se acabaría, pero Gobierno y aseguradoras piensan en enorme cambio)

  • Limitar la utilización indefinida de una póliza del Soat a un solo accidente de tránsito en su vigencia. Se debe recordar que en la actualidad se puede usar varias veces por diferentes siniestros.
  • Ajustar el manual tarifario, ya que no hay una codificación única que abarque todos los procedimientos disponibles del país.

“Esta falta de actualización ha permitido que algunos prestadores de servicios de salud cobren tarifas arbitrarias y se presente una alta dispersión de precios entre los diferentes pagadores, en detrimento de los recursos del sistema”.

Fasecolda en entrevista con El Tiempo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo