El Sena abre cursos para estudiar idiomas gratis; requisitos y cómo inscribirse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl sistema educativo ofrece cursos de inglés con 13 niveles disponibles, también francés y portugués. Conozca las fechas de inscripción y lo que debe cumplir.
El Programa de Bilingüismo del Sena es la respuesta de la entidad a los requerimientos del sector productivo en cuanto a la formación de sus futuros trabajadores en una lengua extranjera o segunda lengua, que les permita un mejor desempeño laboral, aumentando la competitividad y calidad del servicio de sus empresas en comparación con sus pares a nivel mundial.
Acceda a los cursos de formación en lenguas, son gratuitos y fueron creados para la comunidad en general, para que las personas estén conectadas con las necesidades del mercado laboral. El Programa de lenguas ofrece a todos los colombianos la posibilidad de formarse en diferentes lenguas en modalidad virtual y presencial.
(Vea también: Sena habilitó 1.900 vacantes nuevas: perfiles que solicitan, requisitos y cómo aplicar)
A través del programa de formación virtual English Does Work, el Sena ofrece una alternativa en línea cuyo objetivo principal es formar a los colombianos de todas las regiones del país en habilidades lingüísticas y comunicativas en inglés. Este está compuesto por 13 niveles.
Le puede interesar: El 60 % de los niños de 10 años en Colombia no entiende un texto simple
El Sena también ofrece programas de formación presencial en francés y portugués. Las inscripciones a estos cursos varían dependiendo de la disponibilidad de los Centros de Formación. Esta iniciativa surge como la estrategia ideal para que la comunidad Sena se integre en el desarrollo de actividades orientadas al fortalecimiento de las competencias interculturales y lingüística
Requisitos para acceder a los cursos del Sena Virtual
- Tener como mínimo 16 años de edad.
- Haber culminado estudios de secundaria.
- Contar con equipo de cómputo o dispositivo inteligente.
- Disponer de internet y sus herramientas de comunicación.
- Tener un correo electrónico.
- Estar disponible para estudiar de forma virtual.
¿Cómo inscribirse a los cursos presenciales?
Es importante aclarar que las inscripciones dependen de la disponibilidad que tengan los Centros de Formación. Es probable que en algunas ocasiones estén llenos, así que debe estar pendiente de la plataforma para poder ingresar al programa deseado.
- Ingrese a Sofia Plus .
- Escoja la opción “cursos cortos presenciales” y escriba el idioma de su preferencia.
- Aparecerán las opciones para este idioma, escoja la que más se acomode a sus requerimientos.
- En el caso de que no encontrar ninguna opción, revise periódicamente. También puede dirigirse al Centro de Formación más cercano y solicite información sobre las inscripciones al Coordinador Académico o al Profesional de Bilingüismo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo