Se prendió el dólar en Colombia: precio se fue al alza y marcó fuerte durante la jornada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCon un importante incrementó cerró la divisa estadounidense este miércoles, 24 de abril, en el país. Se acercó a los $3.950.
Según cifras entregadas por Set-FX, suministradas por Credicorp Capital, el dólar en Colombia terminó este miércoles al alza y marcando los $3.939.
(Lea también: Advierten nueva disparada del precio del dólar en Colombia; aconsejan comprar ahora)
Lo anterior señala un incremento de $29, en relación con el último cierre que fue de $3.910.
Cabe mencionar, que, en el recuento del día, la moneda inició en $3.920, en los primeros minutos cayó hasta un mínimo de $3.918.
Pero luego presentó un importante repunte y llegó a un máximo de $3.942. El precio promedio con el que cerró fue $3.935.
Así se negoció el dólar en Colombia este miércoles, 24 de abril del 2024:
En el panorama nacional, el mercado sigue asimilando la aprobación en segundo debate de la reforma pensional de Colombia.
Es de mencionar que al proyecto de ley aún le faltan dos debates en la Cámara de Representantes, los cuales deberán ser realizados antes del 20 de junio del 2024.
En el marco internacional, el mercado asiático está a la espera del resultado de política monetaria este viernes del Banco de Japón. Allí se definiría el futuro de la tasa de interés de ese país.
Cierre TES
- Los TES de 2025 cerraron en 8,900 %, mientras que el cierre previo fue de 8,800 %.
- Los TES de 2026 finalizaron en 9,929 %, mientras que el cierre previo fue de 9,816 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 10,100 % mientras que el dato anterior había sido de 9,959 %.
- Los TES de 2032 finalizaron en 10,577 % y la jornada previa habían cerrado en 10,481 %.
- Los TES de 2033 terminaron en 10,720 % y la jornada previa finalizaron en 10,620 %.
- Los TES de 2050 cerraron 11,080 % en y la jornada previa terminaron en 10,914 %.
(Lea también: Dólar en Colombia continúa tropezándose fuertemente: expertos dicen si amerita comprar)
Entre tanto, el precio del petróleo se cotiza a la baja en sus referencias. El WTI está en US$82,50 y el Brent se cotiza en US$87,74 por barril.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo