Estas 5 tarjetas de crédito iniciarán el 2023 como las más careras de Colombia: qué dolor

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-27 13:16:19

Son las que tienen el rótulo de ser las que más cobran en este fin de año en el país y, por ende, inician el nuevo año con las tasas más altas.

Comienza un nuevo año y desde ya los usuarios de tarjetas de crédito y deudores de productos financieros piensan en organizar sus finanzas y poner sobre la balanza cuál puede resultar mejor y tener presente el portafolio de algunos de los bancos.

Durante diciembre y en el comienzo de 2023, hay cinco bancos que más se acercan a la última tasa de usura que publicó la Superintendencia Financiera (41,46 %) y, por ende, son las que más cobran por el uso de esta modalidad de consumo en Colombia.

En la lista se destacan algunos de los bancos con más usuarios en Colombia y con mayor porcentaje de tarjetas de crédito asignadas. Además, hay entidades de crédito de otros países, como es el caso del banco Itaú, cuya tasa de interés supera el 40 % efectivo anual.

(Vea también: Colpatria, BBVA, Banco de Bogotá y otros tienen con susto a sus clientes por este cobro)

Scotiabank Colpatria, Falabella y Banco de Bogotá: tarjetas de crédito caras en 2023

De acuerdo con un sondeo reciente publicado por el diario La República, estas son las tarjetas de crédito que más se acercan a la mencionada tasa de usura y, por ende, se convierten en las más careras en este fin de año e inicio de 2023 en Colombia:

  • Scotiabank Colpatria: 41,45%
  • Banco de Bogotá: 41,43%
  • Banco Pichincha: 41,42%
  • Banco Itaú: 41,40%
  • Banco Falabella: 41,39%

Esta lista se conoce en medio de recomendaciones de diferentes expertos en finanzas personales para que los usuarios de las tarjetas de crédito tengan en cuenta estas tarifas y algunos consejos para que diciembre no se vuelva en un tormento por cuenta del consumo y el nivel de endeudamiento.

“Mucho cuidado con el mes de diciembre, para nadie es un secreto que el 2023 va a ser un año difícil: se habla de recesión, continuará la inflación en los primeros meses del año, van a haber pocas inversiones en start ups, ya empezaron los despidos masivos, en fin…”, alertó uno de los expertos de Mis Propias Finanzas, una cuenta en redes sociales dedicada a los consejos financieros.

Analistas, además, hacen énfasis en que este es el momento en que las tasas de interés registran los niveles más altos de la historia, nunca habían estado en ese valor en Colombia, por lo que recomiendan mesura en su uso y manejo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo