Qué se puede comprar con el salario mínimo en Venezuela en noviembre de 2023; da tristeza

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-09 17:20:40

La economía venezolana no levanta cabeza y los habitantes de ese país sufren para comprar la comida de un mes, pues ningún sueldo alcanza.

En Venezuela se deben ganar 133 salarios mínimos al mes para pagar la canasta básica alimentaria de una familia de cinco personas, que cuesta 495 dólares ($ 2’006.730), informó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

(Lea también: Crítica situación en Venezuela: salario mínimo solo cubre el 1 % de la canasta familiar)

Según el centro, el mes pasado, una familia requirió siete salarios más que en agosto para adquirir el mercado de un mes, calculado con precios de 60 productos básicos, detalló Efe.

Para poder pagarla, un hogar de cinco miembros debió ingresar durante el mes pasado 16,51 dólares diarios. Sin embargo, el salario mínimo mensual es de 130 bolívares, 3,7 dólares al cambio oficial.

El salario mínimo, que reciben millones de trabajadores y pensionados en Venezuela, apenas alcanza para comprar un litro de aceite o unas cuantas verduras. Ese dato deja en evidencia la crisis económica que continúa azotando al vecino país.

El salario mínimo y las pensiones se mantienen en 130 bolívares, un monto que ha perdido el 90 % de su poder de compra por el alza de la cotización del dólar en el país (donde los precios de referencia se fijan en la divisa estadounidense) desde la última subida salarial de marzo de 2022, cuando equivalían a 30 dólares.

Venezuela salió en diciembre de 2021 de la hiperinflación en la que entró en 2017 y que redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que se acogieron al dólar en un intento de proteger sus ingresos. 

Ante la compleja situación económica, el excandidato Henrique Capriles pidió dolarizar el salario y aumentarlo junto con la pensión en un 3.687,8 %, hasta 150 dólares.

“No hay que esperar el cambio político, es verdad que todos queremos el cambio político, pero hoy, la gente tiene que comer, la gente se enferma”, dijo el político durante un encuentro con sindicalistas y trabajadores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo