Nuevo dolor de cabeza con salario mínimo para 2025 por discusiones en su alza, ¿solo 7 %?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioTrabajadores, empresarios y el mismo Gobierno Petro empiezan a destapar sus cartas para sueldo en Colombia, pero las propuestas tienen una evidente distancia.
El salario mínimo en Colombia de 2025 tendrá en cuenta varios factores clave sobre el comportamiento de la economía nacional.
Algunas centrales obreras, empresarios y el mismo Gobierno empiezan a destapar algunas de sus cartas y a exponer lo que podría tenerse en cuenta en la discusión, que iniciará en las próximas semanas.
(Recomendado: Salario mínimo en Colombia para 2025: Pedirán aumento de dos dígitos)
La determinación del ajuste del salario mínimo en Colombia de 2025 es clave también pues, con base en ese ajuste, suben otros precios de la economía nacional.
A ojos de los analistas locales, como Anif, el incremento del salario para el año entrante debería ser muy prudente, entendiendo que el país pasa por un proceso de reactivación que sigue constándole a varios sectores.
Lo anterior sumado al hecho de que un ajuste desproporcionado podría terminar por presionar, de nuevo, los precios de la economía local, impulsando la inflación.
Anif propuso que el ajuste del salario mínimo en Colombia de 2025 no debería ser mayor al dato de inflación, y el indicador de productividad, lo que dejaría el ajuste cerca del 7 %.
(Lea también: Revelación que hizo el Gobierno sobre el salario mínimo en 2025 asombrará; es por ley)
¿Qué dicen los trabajadores sobre el salario mínimo en Colombia de 2025?
Esa visión la comparte el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien apuntó que el análisis se va a sostener sobre lo que pueda llegar a pasar con el nivel de la inflación y la capacidad sobre el poder adquisitivo.
“Dependiendo de cómo termine la inflación a final de año, el salario mínimo se ajustará en consecuencia, sumando además un índice de productividad. Por lo tanto, el salario siempre debe subir un poco más que la inflación”, explicó el ministro.
Sin embargo, del lado de los trabajadores, centrales como la CUT ya aseguran que irán a la mesa de negociación buscando que el incremento esté por encima del 10 %, un ajuste que, a ojos de los trabajadores, recupera el poder adquisitivo.
Otros aspectos para el salario mínimo en Colombia de 2025
Aseguran que en la discusión debería sopesarse lo que viene pasando con la recuperación de la actividad económica y el mejor PIB con el que terminaría el país este año.
Finalmente, del lado de los empresarios, el llamado de momento también es a fijar un ajuste del salario mínimo en Colombia de 2025 prudente, que no sea más alto que la inflación y la productividad laboral.
Lo anterior pues, en caso de que sea aprobada la reforma laboral, el sector privado tendría un importante aumento de costos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tecnología
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo