Salario mínimo en Colombia ya tiene fecha clave que esperan miles de trabajadores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Ministerio de Trabajo confirmó el día en el que se empezará a discutir entre el Gobierno, empresarios y sindicatos.
‘Ad portas’ de iniciar las discusiones sobre el incremento del salario mínimo para el próximo año, el Ministerio de Trabajo ya le puso fecha a la primera reunión. Cabe resaltar que esta mesa de concertación salarial se realiza entre el Gobierno Nacional, los empresarios del país y los sindicatos.
Por lo tanto, desde la cartera de trabajo se anunció que el próximo 28 de noviembre se iniciarán dichas concertaciones. “Esperamos concertar un salario mínimo para mantener el poder adquisitivo de las y los colombianos”, dijo Gloría Inés Ramírez, ministra del Trabajo, que anunció cambio en horarios para celadores.
Con esta mesa todas las partes anunciarán sus expectativas para el salario mínimo con lo que empezaría la puja para concertar una cifra entre los negociantes.
(Vea también: Menos de $ 150.000: dicen de cuánto debería ser aumento del salario mínimo en Colombia)
Fecha máxima para el incremento del salario mínimo
De acuerdo con la Ley colombiana, se tienen dos fechas estimadas para que los negociantes de la mesa tripartita anuncien un consenso para el incremento del salario.
La primera es el 15 de diciembre del 2023, luego hasta máximo el 30 de diciembre de este año para hacerlo. En caso de que no se logre, el aumento se fijará por decreto.
¿Qué cifras se tienen en cuenta para el salario 2024?
Desde el Ministerio de Trabajo se señala que uno de los factores más relevantes es el comportamiento de la inflación en el año. Allí se toma la inflación proyectada para el cierre del año, que según la proyección del Ministerio de Hacienda es que termine el año entre el 9.2 % y el 9.5 %.
Otro de los datos es el de la productividad, el crecimiento de la economía y la contribución de los salarios al ingreso nacional.
(Lea también: Salario mínimo 2024: buscan beneficiar a trabajadores con 2 alivios para el bolsillo)
“Trabajamos con la estadística de la inflación del 30 de noviembre, pero desde luego empezaremos antes para ir haciendo con la mesa de concertación los estudios preliminares”, dijo.
En las discusiones estarán los empresarios, sus análisis, lo mismo los de los trabajadores, la academia y desde luego el Gobierno también hará sus análisis y desde allí concertar un salario mínimo.
Cabe mencionar que el aumento del salario mínimo para este año fue por acuerdo y fue del 16 %, con lo que se ubicó en $ 1.160.000.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sigue leyendo