Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A los empresarios y sindicatos los separan poco más de 100.000 pesos en el marco de la negociación del incremento para el próximo año.
La negociación del salario mínimo en Colombia para 2024 entra en un punto importante luego de las primeras reuniones de la mesa tripartita en la que participan, entre otros actores, los representantes de las centrales obreras, empresarios y delegados del Gobierno Nacional.
(Lea también: Salario mínimo de 2024 vendría con ayuda para trabajadores en Colombia; gusta bastante)
En Colombia, el ajuste del salario no puede ser inferior a la inflación del año que concluye para evitar una pérdida en el poder adquisitivo de los millones de trabajadores que lo reciben.
Partiendo de ello, las centrales sindicales ya destaparon sus cartas. Su propuesta es un aumento del 18 %. Es decir, pretenden que el salario pase de $ 1’300.000 (incluyendo subsidio de transporte) a $ 1’534.000 —un incremento de $ 234.000—.
Por su parte, los empresarios no han dado una cifra, pero sí dieron una exposición de motivos por las cuales consideran que debe ser un incremento en línea con la inflación, es decir, cercana a 10,15 %.
Así, los empresarios le apuntan a que el salario mínimo pase de una base de $ 1’300.000, incluyendo subsidio de transporte, a $ 1’431.950. Eso quiere decir que sugieren un aumento de $ 131.950.
De esta forma, al comparar ambas propuestas, la diferencia entre las mismas sería de poco más de $ 102.050, según precisó La República.
Esa cifra deja en evidencia que los sindicatos están alejados de los empresarios, por lo que lograr un acuerdo en los plazos establecidos parecería un objetivo de difícil cumplimiento.
De acuerdo con el cronograma de la mesa de concertación, el primer día para fijar un acuerdo sería el 15 de diciembre, momento en el que podría ya conocerse el aumento para 2024.
Si no hay un acuerdo para el viernes, la mesa de concertación seguirá el debate y tendrá como máximo hasta el último día del año para establecer el incremento por medio de un acuerdo.
En caso de que no se fije tampoco un ajuste será el presidente Gustavo Petro quien, mediante un decreto, establezca cuál va a ser el aumento del salario mínimo el año entrante.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo