Presidente de famoso supermercado habló del salario mínimo en 2024: "Que sea justo"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El 28 de noviembre se instalará la mesa de concertación laboral y salarial, con la que se espera que se den las discusiones para el aumento del salario mínimo.

El próximo 28 de noviembre en Bogotá se instalará la mesa de concertación laboral y salarial, con la que se espera que se den las discusiones para el aumento del salario mínimo del próximo año.

Se han venido conociendo las distintas propuestas de los actores interesados en dicha discusión.

(Vea también: Salario mínimo de $ 2’000.000 no se daría en Colombia (pronto), pero sí el de $ 1’500.000)

Por parte del Gobierno Nacional en cabeza del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se ha propuesto que el incremento sea al menos del 10 %.

Sin embargo, desde Fedesarrollo y Anif se ha mencionado que el incremento del salario mínimo para el 2024 no debería ser superior a un dígito.

¿Qué espera el presidente del Grupo Éxito?

Para el presidente del Grupo Éxito, Carlos Mario Giraldo, el aumento del salario mínimo debe tener en cuenta el peso del incremento en la inflación.

“El proceso de discusión del salario mínimo es un proceso en donde están los empresarios, los gremios, los sindicatos y está el Gobierno, yo espero que en esa mesa se logren adelantar acuerdos como se logró el año pasado, que sea razonable, es decir, que considere la inflación, que no podemos llevar a que la gente gane menos en términos reales, pero que haya un incremento sobre la inflación que sea razonable para no generar más inflación”, dijo Giraldo.

Además, mencionó que el incremento debería permitir que la economía colombiana crezca.

“Que sea justo con los trabajadores colombianos, que les compense la inflación que se ha acumulado durante el año, pero que permita que la economía crezca, que el país se fortalezca y que también los negocios puedan sobrevivir, los que están más expuestos al tipo de costos”, agregó.

Hasta el momento, por parte de los sindicatos no se conoce una propuesta exacta, pero el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, mencionó que debería ser superior a los dos dígitos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo