Destapan temas que se tratarán en primera reunión para definir salario mínimo en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLos gremios y el Gobierno Nacional, liderado por el Ministerio del Trabajo, ya arrancaron las conversaciones para determinar de cuánto será el aumento.
Este martes 28 de noviembre, se instaló a mesa de negociación en la que se definirá el salario mínimo de Colombia para el año 2024. Es preciso recordar que, la definición del salario mínimo se presenta en un contexto económico retador, debido al crecimiento de la inflación en el país.
Cabe recordar que, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, es quien liderará el encuentro en donde los diferentes sectores y el Gobierno comenzarán a concertar la cifra y el porcentaje que aumentará el mínimo para el próximo año.
(Vea también: ¿Sabe cómo calcula la prima navideña para este año? Aquí le explicamos el paso a paso)
El Gobierno, los empresarios y las centrales obreras tienen un plazo hasta el 15 de diciembre para concertar el aumento salarial, de no lograr un acuerdo, entonces tendrá que definirse por decreto presidencial ante de finalizar este año. Se conoció que ya hay varias apuestas de analistas, gremios y sindicatos, quienes esperan un incremento de entre 11 % y 13 %.
Y es que, si el aumento estuviera en ese rango, el alza en pesos estaría entre $ 127.600 (11 %) y $150.800 (13 %), dejando el monto entre $ 1,28 millones y $ 1,31 millones, respectivamente.
“La inflación cerraría este año entre 9,5% y 10%, mientras que la productividad del país se habría reducido este año, tal como lo refleja la desaceleración del crecimiento económico; motivo por el cual consideramos que el aumento del salario mínimo podría estar alrededor de 10%”.
Juan David Ballén, director de análisis y estrategia de Casa de Bolsa.
En el listado de las proyecciones siguen las de Grupo Bolívar con 11,46 %, Itaú (entre 10 % y 12 %); Scotiabank Colpatria (entre 11 % y 11,5 %); Banco de Bogotá (11,8 %); Alianza Valores (entre 11 % y 12 %) y Bancolombia (12%).
(Lea también: Golpes a trabajadores por aumento del salario mínimo: suben aportes de pensión, Soat y más?
¿Qué temas se tratarán en este primer encuentro?
La dinámica para este 28 de noviembre está centrada en cuatro puntos:
- Reactivación de la mesa de empleo y empleabilidad.
- Diálogo social.
- Impulsar el proceso para la ratificación del convenio 190 con la OIT referente a la violencia y el acoso laboral.
- Presentación de la propuesta del calendario para la concertación del salario mínimo con empresarios y trabajadores.
¿Cómo es el proceso?
La mesa de negociación empezará la primera semana de diciembre y el 15 del mismo sería el primer plazo para llegar a un acuerdo.
En caso de que no se logre un alza concertada, seguirían las sesiones extraordinarias y el 30 de diciembre sería la fecha máxima para expedir y publicar el decreto de fijación del salario mínimo y el auxilio de transporte.
¿En cuánto está el salario mínimo?
El salario mínimo de Colombia actualmente es de $ 1.160.000 y el auxilio de transporte se ubicó en $ 140.000 dando un total de $ 1.300.000.
Para el año anterior, el valor se logró definir para la primera fecha y por medio de un mutuo acuerdo entre las partes.
(Vea también: Bancolombia aterriza a muchos en Colombia y dice cuánto subiría el salario mínimo en 2024)
¿Cuántas personas ganan un salario mínimo en Colombia?
Según datos del Mintrabajo, que fijó reglas de juego para esta reunión, entre enero y septiembre del 2023, se logró establecer que 2.246.000 personas en Colombia ganan un salario mínimo mensual legal vigente, quienes representan el 9,9% de empleados en todo el territorio nacional.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo