Riesgo que no ven venir los que viven en conjuntos y podría costarles en Datacrédito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioUna de las dudas entre los dueños de inmuebles en propiedades horizontale es si el impago de administración y si tiene efecto en centrales de riesgo.
En Colombia, mantener un historial crediticio positivo es esencial para evitar barreras financieras a futuro. Una de las dudas frecuentes entre propietarios de inmuebles en propiedades horizontales, como conjuntos residenciales o edificios, es si el impago de la cuota de administración puede llevar a un reporte negativo en Datacrédito o alguna otra central de riesgo.
Esta inquietud refleja la importancia de comprender las normativas legales y el alcance de las acciones que puede tomar la administración en caso de mora.
(Lea también: Datacrédito explicó ayuda a personas endeudadas en Colombia: les servirá en sus reportes)
En el país, la Ley 1581 de 2012, que regula la protección de datos personales, establece los lineamientos para el manejo de la información personal de los ciudadanos. Según esta normativa, se requiere que cualquier tratamiento de datos personales, como un reporte en centrales de riesgo, cuente con la autorización previa e informada del titular. Sin embargo, en lo relacionado con las cuotas de administración, la naturaleza de esta información se considera «dato semiprivado». Esto implica que es información relevante no solo para el propietario, sino también para la comunidad de propietarios.
La Sentencia C-328 de 2019 de la Corte Constitucional aclaró el manejo de estos datos. La Corte señaló que la información sobre el pago de expensas comunes, como las cuotas de administración, es semiprivada, lo que permite que sea manejada sin necesidad de autorización expresa del titular. No obstante, esto no significa que la administración pueda reportar libremente a los morosos en las centrales de riesgo. Para realizar un reporte en Datacrédito u otra central similar, se requiere el consentimiento expreso del propietario en mora.
En este sentido, si bien la administración puede llevar un registro interno de los pagos y deudas para gestionar el bienestar financiero de la comunidad, no está autorizada para reportar directamente a un propietario moroso en Datacrédito sin su autorización. Para quienes enfrentan dificultades financieras, es importante actuar proactivamente para evitar el deterioro de su historial crediticio. Aquí algunas recomendaciones:
- Comunica tu situación a la administración: Si tienes dificultades para cumplir con el pago de la cuota de administración, acércate a la administración de tu conjunto. Es común que, al notificar con antelación, se puedan pactar acuerdos de pago que no afecten tu reputación financiera.
- Lee detenidamente tu contrato: Revisa las condiciones de tu contrato en lo relacionado con el pago de la administración y las consecuencias del incumplimiento. Esto te permitirá estar al tanto de las políticas de mora y las acciones que la administración podría tomar.
- Busca asesoría legal: Si tienes dudas sobre las implicaciones legales o sobre tus derechos en relación con la protección de datos personales, es recomendable que busques orientación de un abogado especializado en propiedad horizontal y derecho financiero.
- Cumple a tiempo siempre que puedas: La mejor estrategia para evitar cualquier inconveniente es estar al día en el pago de la administración. Además de proteger tu historial crediticio, evitas posibles sanciones o intereses por mora.
(Vea también: Datacrédito hace aviso sobre historial crediticio que muchos no esperaban; es oficial)
Aunque la administración de propiedad horizontal en Colombia tiene la potestad de gestionar la información de pago internamente, solo puede reportar un caso de mora con el consentimiento del propietario. Entender este límite puede ayudarte a tomar decisiones financieras informadas y prevenir problemas legales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo