Colombianos se endeudaron con Día del Padre; revelaron las ciudades que más gastaron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioRedeban anunció los resultados de su reporte de facturación durante la celebración que se dio el fin de semana pasado. Varios se dejaron buen dinero.
Redeban, la principal compañía de procesamiento de transacciones de compra en Colombia, anunció los resultados de su reporte consolidado de transacciones y facturación durante la celebración del Día del Padre de este año.
(Vea también: Las 3 tarjetas de crédito más venenosas en Colombia: tienen intereses demasiado altos)
Durante este período, la empresa experimentó un notable aumento en el número de transacciones realizadas a través de métodos electrónicos de pago, destacando la comodidad y seguridad que ofrece su red.
Al analizar las transacciones de compra procesadas por Redeban, se reveló un incremento del 35 % en el número total de transacciones y un aumento del 28 % en la facturación en comparación con el año anterior. En total, durante la celebración del Día del Padre de 2023, se registraron 8,4 millones de transacciones de compra por un monto superior a los $ 961 mil millones. La gente aprovechó los descuentos que varios lugares hicieron para la celebración de este día.
Durante el fin de semana festivo, los colombianos mostraron su preferencia por el uso de tarjetas de débito, las cuales representaron el 66 % del total de transacciones realizadas. Por otro lado, se evidenció que las transacciones realizadas con tarjetas de crédito ascendieron a 2,8 millones, con un valor superior a los $ 425 mil millones. Esto indica que las compras de mayor valor se realizaron principalmente con tarjetas de crédito.
Andrés Felipe Duque, presidente de Redeban, expresó: “Como compañía, nuestro objetivo es seguir fortaleciendo la confianza de los colombianos en el uso de métodos electrónicos de pago y contribuir al dinamismo de la economía, brindando beneficios tanto para los comerciantes como para los consumidores en estas fechas tan importantes”.
Cuáles fueron las ciudades en Colombia que más gastaron en el Día del Padre
En términos de ciudades, Santa Marta (+45 %), Bucaramanga (+41 %), Cartagena (+37 %), Pereira (+37 %) y Barranquilla (+34 %) fueron las localidades que experimentaron un mayor aumento en las compras en comparación con el mismo fin de semana de junio del año anterior. En cuanto a la facturación, las ciudades con un mejor desempeño fueron Cartagena, Santa Marta, Barranquilla y Bucaramanga, con incrementos del 45 %, 43 %, 40 % y 38 % respectivamente.
En relación a los diferentes subsectores, se destacaron los segmentos comerciales con mayores aumentos en las transacciones, como el transporte de pasajeros bajo pedido (+281 %), las tiendas de descuento (+225 %) y los pagos de correo y encomiendas (+83 %).
(Lea también: Bancos en Colombia harían cambio grande y personas que necesitan plata la tendrán así)
“Este exitoso fin de semana del Día del Padre refleja la creciente adopción de soluciones de pago electrónico en Colombia, y estamos orgullosos de ser líderes en esta industria en constante evolución. Continuamos desarrollando innovaciones que simplifiquen y mejoren la experiencia de compra para nuestros clientes”, concluyó Duque.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo