Primera subasta de energías renovables quedó desierta pese a alta participación

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

El Ministerio de Minas y Energía recibió 12 ofertas de producción y 8 de venta "a precios competitivos", pero ninguna cumplió con los estándares de competencia.

Todas las ofertas pasaron por una evaluación de “resiliencia, complementariedad, seguridad energética nacional y reducción de emisiones”, indicó el Ministerio en un comunicado.

Aunque los oferentes no llenaron los requisitos establecidos para la adjudicación, sí cumplieron con la expectativa de oferta que tenía el Ministerio, donde quedaron buenas sensaciones.

“Los resultados de la subasta demuestran que en Colombia están listos proyectos de energías alternativas y a precios competitivos, en beneficio de los usuarios”,

María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía.

El artículo continúa abajo

El gobierno busca diversificar la matriz energética del país, teniendo en cuenta que el 70 % de la energía proviene actualmente de fuentes hídricas. La meta es “aumentar de 50 megavatios a por lo menos 1.500 megavatios de capacidad instalada en fuentes no convencionales de energías renovables”, agregó el Ministerio.

Una segunda subasta de energías renovables se llevará a cabo el próximo 15 de junio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Economía

Abren nuevo parque de diversiones en Colombia: tiene montaña rusa dentro de centro comercial

Economía

Dólar en Colombia hoy bajó hasta cifra que no se veía desde hace largo tiempo y cerró a la baja

Bogotá

No había conductor elegido en el accidente de la Avenida Mutis, según abogado: “No es cierto”

Sigue leyendo