Nación
Bolívar y otro capítulo de desamor con Petro: de “lo amo, presidente” a "demos un tiempo"
El Ministerio de Minas y Energía recibió 12 ofertas de producción y 8 de venta "a precios competitivos", pero ninguna cumplió con los estándares de competencia.
Todas las ofertas pasaron por una evaluación de “resiliencia, complementariedad, seguridad energética nacional y reducción de emisiones”, indicó el Ministerio en un comunicado.
Aunque los oferentes no llenaron los requisitos establecidos para la adjudicación, sí cumplieron con la expectativa de oferta que tenía el Ministerio, donde quedaron buenas sensaciones.
“Los resultados de la subasta demuestran que en Colombia están listos proyectos de energías alternativas y a precios competitivos, en beneficio de los usuarios”,
María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía.
El gobierno busca diversificar la matriz energética del país, teniendo en cuenta que el 70 % de la energía proviene actualmente de fuentes hídricas. La meta es “aumentar de 50 megavatios a por lo menos 1.500 megavatios de capacidad instalada en fuentes no convencionales de energías renovables”, agregó el Ministerio.
Una segunda subasta de energías renovables se llevará a cabo el próximo 15 de junio.
Bolívar y otro capítulo de desamor con Petro: de “lo amo, presidente” a "demos un tiempo"
Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado, reveló lo que hacía con su hija
"Me quieren matar": joven que se subió a torre en aeropuerto y cayó 5 metros grabó videos
Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores
Destapan cuál es el futuro de tiendas en centros comerciales en las que todos han comprado
Capturan a cabecilla del Clan del Golfo que movía $ 800 millones al mes y tenía 300 hombres
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Brutal ataque a mujer en centro comercial empaña el fin de semana del Día de la Madre
Sigue leyendo