Cómo saber si dinero de Renta Ciudadana le llega completo; $ 500.000 no son para todos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno de Gustavo Petro lanzó el programa de transición a la Renta Ciudadana 2023 en Colombia. Conozca cómo puede saber cuánto le pagan.

El gobierno de Gustavo Petro lanzó oficialmente el programa de transición a la nueva renta ciudadana en Colombia, que entregará subsidios a los menos favorecidos en Colombia.

Esto se concretó el pasado viernes, 29 de abril, en un evento que fue encabezado por la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque.

(Vea también: Bajaron de la nube a colombianos que esperaban una buena plata y ya no les llegará)

La funcionaria dijo: “Este gobierno entiende que con una transferencia económica no se supera del todo la situación de pobreza y vulnerabilidad”.

Y agregó: “Por eso, el enfoque que estamos aplicando en el tránsito a la renta ciudadana es de garantía de derechos fundamentales para los beneficiarios”.

Detalles de la nueva Renta Ciudadana en Colombia 2023

Así las cosas, la nueva renta ciudadana en Colombia entregará unos recursos bimensuales (cada dos meses) de máximo $ 500 mil.

(Vea también: Renta Ciudadana: Gobierno confirmó el día en que empezará el primer pago de $ 500.000)

No obstante, esta cifra será la máxima que reciba una familia, es decir, podrá ser menos -incluso la mitad-, dependiendo de varios factores.

En todo caso, Prosperidad Social aclaró que la nueva renta ciudadana permitirá pasar de una cobertura de 1,9 millones de hogares, que estaban vinculados a Familias en Acción, a un total de 3,3 millones.

Vale indicar que el primer pago se aplicará para 2 millones y se irá incrementando, a medida que se realicen mejores filtros.

Para esto, la inversión total del Estado pasará de $1,7 billones a $7 billones, que serán canalizados por el Banco Agrario.

¿Cuánto pagan en la renta ciudadana 2023?

Prosperidad Social también informó que habilitó un buscador para que las familias verifiquen si hacen parte del programa nueva renta ciudadana en Colombia.

A este se puede acceder por medio de este enlace, donde bastará con darle clic en ‘Consulte aquí si está inscrito’ e ingresar sus datos personales.

La otra plataforma que creó la entidad para esta iniciativa tiene que ver con una aplicación para que los hogares beneficiados puedan saber cuánto pagan de la nueva renta ciudadana.

‘Mi Calculadora’ se llama esta plataforma, a la cual podrá ingresar a través de este enlace.

En esta página, las familias interesadas en la nueva renta ciudadana deberán ingresar datos como departamento y municipio en el cual reside su familia.

Adicionalmente, deberá detallar su grupo de Sisbén (sea A, B o C, indígenas o víctimas de desplazamiento) y, finalmente, indicar cómo está detallada su familia.

Con esto, la plataforma entregará un estimado de lo que pagará la nueva renta ciudadana, cuyos pagos se harán cada dos meses.

Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo