Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reforma pensional traería varias soluciones para quienes anhelan con pensionarse pero no tienen todos los requerimientos en regla.
En Colombia es necesario tener 1.300 semanas cotizadas para alcanzar una pensión, situación que claramente pone contra las cuerdas a muchos, aunque para las mujeres ha cambiado el panorama luego del anuncio del Gobierno Nacional, relacionado con la disminución paulatina de dicho requerimiento.
(Vea también: Desconfianza por reforma pensional y nuevo rol de Colpensiones; análisis dice qué pasaría)
Con el debate de la reforma pensional han surgido varias preguntas sobre los beneficios que tendrían los colombianos que siguen anhelando alcanzar la pensión.
Los que tendrían un dolor de cabeza constante serían los que tienen menos de 1.000 semanas cotizadas, quienes esperan una solución en caso de que pase el proyecto.
Sobre el tema, Iván Restrepo Fajardo, abogado especialista en pensión habló en Noticias Caracol y puso sobre la mesa varias opciones relacionadas con la posibilidad de lograr una pensión, claramente, en los que no hayan alcanzado a cotizar la totalidad de semanas requeridas.
En su explicación, Restrepo destacó el sistema semicontributivo, con el que los colombianos lograrían pensionarse con una mesada proporcional a su historial de cotizaciones, aunque este valor no será igual al de un salario mínimo, pero es una remuneración que sirve como sustento.
Por otro lado, está el sistema contributivo busca que, todas las personas que ganen hasta tres salarios mínimos estén afiliadas a Colpensiones, pero también hagan parte del sistema privado de ahorro de los fondos privados, dejando claro que estas entidades no desaparecerían, sino, por el contrario, se complementarían.
Finalmente, destacó el sistema solidario, en donde a más de dos millones de colombianos en pobreza extrema se les enviarían 223.800 pesos cada mes con el fin de darles un apalancamiento en tiempos de crisis. Este beneficio también estaría habilitado para comunidades indígenas y afro.
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo