Sorpresiva solución para que miles se pensionen en Colombia; sería por días y semanas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa iniciativa busca que trabajadores que se encuentren vinculados por periodos cortos o también tienen un trabajo a tiempo parcial puedan cotizar.
La reforma pensional en Colombia avanza en la propuesta de que algunos trabajadores puedan llevar a cabo la cotización a pensión por semanas o incluso por días siempre y cuando se cumplan ciertas disposiciones contractuales.
De acuerdo con el documento, la iniciativa sería uno de los cambios más importantes a la cotización de seguridad social en el país, toda vez que hoy el piso es el salario mínimo, que está en el $ 1.300.000.
(Lea también: Pensión en Colombia se modificaría muy pronto con nueva clase de ingreso que ilusiona)
Con esto, la reforma busca que cotizar a pensión en Colombia por días o semanas sea una realidad para los trabajadores que se encuentren vinculados por periodos inferiores a un mes o por días, o también para quienes tienen un trabajo a tiempo parcial.
La iniciativa también está enfocada a aquellos trabajadores independientes que reciban un pago mensual inferior a un salario mínimo.
Aclara en todo caso el proyecto de reforma pensional que tanto el empleador como el trabajador, sea dependiente o independiente, deberán cotizar a este sistema, en los porcentajes establecidos.
¿Cómo sería cotizar a pensión en Colombia por días o semanas?
- Entre 1 y 7 días: una cotización mínima semanal
- Entre 8 y 14 días: dos cotizaciones mínimas semanales
- Entre 15 y 21 días: tres cotizaciones mínimas semanales
- Más de 21 días: cuatro cotizaciones mínimas semanales (equivalen a un salario mínimo mensual)
“El Gobierno nacional, dentro del sistema de información para la protección social para la vejez, invalidez y muerte, diseñará una herramienta tecnológica interoperable, disponible en los territorios, con enfoque diferencial, que reduzca las cargas o trámites en la afiliación y pago de aportes al sistema de seguridad social integral, que facilite la afiliación, pago de aportes y acceso a la protección social en zonas rurales que incentive la formalidad”, dice el proyecto de reforma pensional.
Para poder facilitar el proceso será necesario que en el país se le dé forma a una herramienta que reduzca las cargas o trámites en la afiliación y pago de aportes al sistema de seguridad social integral.
Así mismo, la posibilidad de cotizar por días o semanas debe tener en cuenta la continua contabilidad de los días, de no hacerse así, el trabajador en Colombia tendrá derecho al pago de la cotización del mes completo.
Finalmente, la reforma pensional del gobierno Petro propone que “los aportes de los afiliados al sistema por días o por semanas, son compatibles con los mecanismos de ahorro periódico o esporádico ofertados por el gobierno nacional con el fin de mejorar sus aportes y ampliar el acceso al sistema de protección social para la vejez, invalidez y muerte”.
Le quedará finalmente al Gobierno de Colombia que el cotizar por días o semanas no se use “con fines de precarización laboral o que se menoscaben los derechos y garantías contenidas en la presente ley en beneficio de los afiliados”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo