La platica que están pagando los bancos y que beneficiará a cientos de municipios

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

El Invías espera una asignación presupuestal de 800.000 millones de pesos este año, fruto de la sobretasa a este sector aprobada en la reforma tributaria.

Este monto se sumará a los 2,2 billones de pesos que ya tiene la entidad para ejecutar en esta vigencia; sin embargo, solo los recursos que se recauden a través de este punto se usarán para construir al menos una vía en 930 municipios de Colombia, informó Blu Radio.

“Esa sobretasa a los bancos no se va a ver reflejada en los servicios al usuario de los bancos, pero sí va a tener un beneficio para el país; los recursos van a ser de destinación específica en las vías terciarias”, dijo el director del Invías, Juan Esteban Gil.

De aquí a 2022 el Gobierno espera haber recaudado aproximadamente 2 billones de pesos, recursos que según el funcionario estarán destinados exclusivamente a los proyectos de infraestructura vial en los municipios, indicó El Espectador.

Así las cosas, en los próximos dos años (2021-2022), aunque se reduciría el recaudo, se tendrían disponibles 1,2 billones de pesos provenientes de las entidades financieras para el mantenimiento y mejoramiento de carreteras a través del programa Colombia Rural, añadió el rotativo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Sigue leyendo