Malas noticias para Rappi: Supersociedades se metió en la empresa y halló cosas alarmantes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-17 10:14:26

La Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) detalló que abrirá dos investigaciones por posible violación de políticas de transparencia empresarial.

La Supersociedades indicó que Rappi deberá responder por presuntas irregularidades en dos procesos que son importantes para determinar el estado de una empresa en el país.

Al parecer, la compañía no brindó oportunamente el Reporte de Operaciones Sospechosas (Sagrilaft) y tampoco implementó el Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE).

(Vea tambiénClaro y Movistar, en grandes problemas por estrategia que puso a sufrir a muchos usuarios).

De igual forma, esa superintendencia añadió que Rappi puede hacer sus descargos, pero que si es hallada culpable deberá pagar una multa de más de 230 millones de pesos.

“Si con posterioridad a adelantarse los procedimientos administrativos sancionatorios se logra establecer la responsabilidad de la compañía, esta entidad podrá imponer multas de hasta doscientos salarios mínimos legales mensuales vigentes”, apuntó la Supersociedades en un comunicado.

Esa entidad apuntó que la investigación hace parte de un trabajo ante posibles irregularidades en varias importantes compañías nacionales.

“En el marco de la política de supervisión de la entidad, de las disposiciones de la ley mercantil y las recomendaciones de las organizaciones y entes intergubernamentales, la entidad continúa con el compromiso de verificar el cumplimiento de las directrices en materia del sistema de autocontrol y gestión del riesgo integral”, señaló la superintendencia.

SIC investiga a importantes empresas de varios ‘influencer’

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció 4 investigaciones diferentes contra 4 creadores de contenido en redes sociales. Yina Calderón y Yéferson Cossio son algunos de los investigados por la SIC.

En el caso de Calderón, la SIC señala que su empresa incumplió algunas órdenes que la obligaban a ser más clara con diferentes políticas de los productos que venden.

Su compañía debía dar “información clara, veraz, suficiente, oportuna, verificable y precisa sobre los tiempos de entrega, sobre su política de cambios y sobre el derecho de retracto de los productos promocionados”, señaló la SIC en un comunicado.

Sobre Cossio, la SIC señala que su empresa que prometía cursos para monetizar en redes sociales no estaba basada en cifras concretas, sino solamente en la experiencia personal de él.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo