El empresario indio que tiene negociazo millonario en Colombia: vende lujoso producto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-18 10:54:06

Dev Shetty es el fundador de Fura Gems, una de las compañías más grandes del mundo en venta de piedras preciosas. En Colombia se está haciendo un platal.

Shetty contó cómo ha sido su camino desde tierras asiáticas hasta Colombia, pasando por África y ganando un dineral con la extracción de piedras preciosas en ese continente.

“Construí una mina de esmeraldas para Gemfields en Zambia. Allá llegué en 2009 cuando era una mina en bancarrota. Solo quedaban 10 millones de dólares. Con ese dinero ajustamos la operación y desarrollamos la mina de esmeraldas más grande del mundo. En 2011 me mudé a Mozambique. Viví allí durante cuatro años y construí una mina de rubíes para Gemfields. Nuevamente, esta se convirtió en la mina de rubíes más grande del mundo”, contó el empresario a Semana.

(Vea tambiénGoogle lanzó buena oportunidad de empleo en Colombia: así puede aplicar de forma sencilla).

Luego de dejar el continente africano, Shetty emprendió rumbo hacia Colombia y allí fundó la empresa que lo tiene consagrado como uno de los mejores del mundo en ese rubro.

“A finales de 2016, dejé Gemfields y fundé mi propio negocio junto con mi esposa: Fura Gems, y arrancamos comprando la mina Coscuez, en el municipio de San Pablo de Borbur, Boyacá”, añadió en ese medio.

Aunque hay incertidumbre en muchos empresarios nacionales, el alto ejecutivo indio está muy seguro acá y hasta resalta que su empresa tiene contrato en el país por los próximos 30 años.

“En 2018, cuando comenzamos la operación, teníamos un contrato de arrendamiento de solo 3 años, que expiraba en 2021. En 2020, logramos extender la licencia por 30 años y en 2021 obtuvimos el permiso ambiental, aprobado por la Corpoboyacá”, sentenció el empresario indio en esa revista.

Empresa europea dará empleo y montará fábrica en Colombia

Motul, compañía francesa de productos para carros, anunció que abrirá una enorme planta en Colombia con la que buscará dar empleo a unas 1.200 personas de todo el país.

La compañía, que ya tiene varios años en el país, señaló que buscará la financiación para abrir una gran planta de producción en Colombia y así abrir vacantes laborales muy buenas.

Esta empresa, una de las líderes mundiales en aceites y lubricantes de carros, agregó que está trabajando por aumentar su presencia en el mercado latinoamericano durante los años venideros.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo