Qué son los fideicomisos y de qué manera evitarían problemas entre familiares por herencias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEsta gestión ayudaría a proteger los bienes y aseguraría una distribución ordenada de estos entre los herederos o beneficiarios designados.
Cada vez más, los colombianos hacen su planificación patrimonial. Esta gestión debería ser aún más generalizada, ya que se vuelve fundamental para proteger un legado familiar y hacer una transición ordenada entre generaciones asegurando la estabilidad financiera y el bienestar de la familia. Ernesto Villamizar, Presidente de Credicorp Capital Fiduciaria, compañía del Grupo Credicorp, destaca la importancia de los fideicomisos en esta tarea. En casos de herencias es de gran ayuda.
(Lea también: Datos claves a tener en cuenta para reclamar una herencia sin testamento en Colombia)
Los fideicomisos son un vehículo jurídico (parecido a una sociedad) que facilita y potencializa la planificación patrimonial, permitiendo una gestión eficiente y segura de los bienes, inversiones o proyectos de una persona o familia, protegiendo su confidencialidad. El propietario del patrimonio transfiere la propiedad de ciertos activos a un fideicomiso (que se crea con un contracto) para que una fiduciaria especializada y profesional, los administre y distribuya en beneficio de uno o más beneficiarios, con base en ciertas reglas.
Los Fideicomisos, protegen los bienes y aseguran una distribución ordenada de estos entre los herederos o beneficiarios designados, evitando conflictos futuros, con eficiencias en materia tributaria. El fideicomiso es un vehículo muy potente, incluso más que una sociedad, para cuidar un patrimonio de acuerdo con unas reglas claras y precisas.
(Vea también: Así se puede reclamar desde Colombia la herencia de un familiar que vivía en el extranjero)
Hay varios tipos de fideicomisos siendo los más comunes los empresariales, que facilitan la gestión de negocios, los inmobiliarios, para el desarrollo de proyectos de construcción y los familiares, diseñados para preservar y transferir el patrimonio familiar de una generación a otra;
Antes de establecer un fideicomiso como parte de la planificación patrimonial, es crucial considerar varios aspectos importantes:
Tener claridad sobre los objetivos y necesidades específicas en relación con la gestión y distribución de los activos, lo que implica reflexionar sobre las prioridades financieras y familiares a corto, mediano y largo plazo.
Identificar a las personas o entidades que serán los beneficiarios designados del fideicomiso y especificar detalladamente cómo se desea que se distribuyan los activos entre ellos.
Evaluar cuidadosamente la cantidad de activos y dinero disponibles para transferir al fideicomiso, asegurándose de que la estructura elegida sea adecuada para los recursos financieros disponibles.
En cualquier caso, es muy importante siempre consultar con un asesor tributario y jurídico para tener una opinión especializada y asegurarse de tomar decisiones informadas
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo