A qué pensionados no les aplica el aumento automático en mesada: estas son las condiciones

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-11-27 02:39:48

Cada vez más se acerca el 2026 y con el nuevo año miles de pensionados reciben incremento; sin embargo, el beneficio no aplica para todos.

En 2026, como cada año, los pensionados colombianos recibirán incrementos en sus pagos mensuales, aunque el mecanismo de ajuste será diferente según el tipo de pensión; sin embargo, existe una modalidad que se queda por fuera de ese beneficio.

(Vea también: Incertidumbre por el futuro de la reforma pensional en Colombia: hubo empate en votación)

De esta manera, el reajuste de las pensiones no aplicará de manera uniforme para todos los pensionados del país. Aunque quienes reciben una mesada equivalente al salario mínimo tendrán un aumento, otros grupos no serán beneficiados con incrementos automáticos.

La situación no es favorable para los pensionados bajo la modalidad de retiro programado en fondos privados. En estos casos, la mesada solo puede ajustarse si el capital disponible en la cuenta individual lo permite. Si los recursos son insuficientes, el aumento no se aplica, incluso si existió un incremento del salario mínimo o del costo de vida.

¿Por qué algunos pensionados quedan sin aumento?

Esta condición proviene de decisiones judiciales y de las reglas propias del régimen de ahorro individual, que establecen que los fondos privados no están obligados a incrementar la mesada cuando el saldo es insuficiente para garantizar la sostenibilidad del pago.

Según la Sentencia SL-1531-2025, las pensiones bajo la mencionada modalidad se rigen por condiciones particulares previstas en el artículo 81 de la Ley 100 de 1993. Estas reglas impiden que el incremento anual aplicado a otros pensionados del sistema se otorgue de forma automática en este tipo de modalidad.

Por lo tanto, miles de pensionados podrían enfrentar el 2026 sin un ajuste que compense la inflación. El impacto es mayor en un contexto económico donde el costo de vida sigue presionando los ingresos de los hogares.

Pensionado / Getty

¿Qué grupos sí reciben aumentos en pensión para 2026?

Para el comienzo de 2026, los incrementos en las pensiones dependerán del tipo de mesada y del mecanismo con el que fue otorgada, siguiendo las reglas que tradicionalmente aplica el sistema pensional colombiano.

Aunque las cifras oficiales de aumento todavía no han sido anunciadas por el Gobierno, sí está definido qué grupos recibirán ajustes automáticos y bajo qué condiciones:

En todos los casos, los porcentajes exactos para 2026 dependerán de los anuncios oficiales del Gobierno, del decreto del salario mínimo y del reporte final del IPC.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Confirman qué pasó detrás de muertes en Cantón Norte (Bogotá): militar asesinó a su pareja

Economía

Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores

Nación

Militar que habría asesinado a su pareja en Cantón Norte tomó fatal decisión; hay detalles

Bogotá

Tragedia en el Cantón Norte: Ejército confirmó muerte de dos oficiales y dio versión preliminar

Nación

Ordenan retiro inmediato de producto para el cabello; es muy usado por mujeres en Colombia

Sigue leyendo