El cobro en las pensiones en Colombia que muchos desconocen; pueden sacar mucho provecho

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En el país se reconocen varios mecanismos para poder llevar a cabo la reliquidación de la pensión en Colombia. Conozca qué es, para qué sirve y cómo se saca.

De acuerdo con la norma vigente, los jubilados o próximos a retirarse pueden pedir la reliquidación de la pensión en Colombia cuando, por uno u otro motivo, el aportante no esté de acuerdo con el monto que le fue aprobado en la mesada.

(Recomendado: Pensión en Colombia: ¿Quiénes tendrán ayuda de nuevo fondo?)

¿Qué es la reliquidación de la pensión en Colombia y cómo se saca?

Dice la normativa que, en el marco de ese proceso, es muy importante que los usuarios tengan en claro el historial de las semanas cotizadas, así como los montos entregados.

Lo anterior sobre la base de que la reliquidación de la pensión en Colombia se hace con base en el cruce de información que albergue el fondo respectivo y los datos con los que cuente el aportante, que complementarán o corregirán la información.

Según la norma, el usuario deberá acercarse al fondo en el que hizo sus aportes para calcular la mesada y solicitar la revisión del cálculo sobre el que se hizo la mesada.

El primer paso para adelantar la reliquidación de la pensión en Colombia tiene en cuenta el hecho de que se debe notificar al fondo, sea Colpensiones o alguno de los privados, para que en un lapso no mayor a 10 días se entregue al usuario la información sobre cómo se dio el proceso para establecer la mesada mensual de jubilación.

(Lea también: Colpensiones ahonda en buena noticia para 200.000 colombianos: recibirán plata importante)

¿Qué más tener en cuenta en la reliquidación de la pensión en Colombia?

Hay que tener en cuenta que el fondo respectivo puede pedirle al usuario que entregue los soportes sobre los cuales calcula un mayor pago mensual, ya sea porque hubo una inconsistencia con las semanas cotizadas o el salario base sobre el que se hicieron los descuentos.

En caso de que la respuesta sea favorable al usuario, el fondo deberá hacer la reliquidación de la pensión en Colombia para el trabajador con base en los nuevos datos.

Si la respuesta es negativa, el solicitante tendrá la opción de llevar el caso ante un juez que se encargue de la resolución de conflictos laborales en Colombia.

La demanda deberá ser presentada, de nuevo, ante esta instancia, incluyendo la respuesta del fondo respectivo y la inconformidad con la resolución del conflicto a manos de la entidad que se encarga del proceso de jubilación.

Una vez el juez laboral decida sobre la reliquidación de la pensión en Colombia del demandante, será la última instancia del proceso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo