Qué documentos piden a los colombianos para entrar a San Andrés; subió impuesto de turismo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioDesde el pasado 27 de diciembre de 2023, con el decreto 1086, las autoridades del archipiélago confirmaron el reajuste del impuesto al turismo de la isla.
Desde el pasado 27 de diciembre de 2023, con el Decreto 1086, las autoridades del archipiélago, puntualmente la Gobernación, confirmó el reajuste del valor del impuesto a la Isla, el cual debe ser pagado para permitir el ingreso de los turistas al cayo.
(Lea también: Región de Colombia en la que jugar Baloto sale más barato: se ahorra el 19 %)
Asimismo, subió 13.000 pesos con relación al valor inmediatamente anterior. Por ende, el valor paso de $ 124.000 a $ 137.000 pesos colombianos.
El valor necesita ajustarse por la Unidad de Valor Tributario (UVT), que establece la Dian anualmente.
Por su parte, el valor del impuesto (también conocido como la tarjeta de turismo) debe ser cancelado antes de abordar el vuelo correspondiente que lo llevará al aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla del archipiélago.
¿Qué necesita para ingresar a San Andrés?
Por su parte, una vez el vuelo en el que usted se encuentre llegue al archipiélago, las autoridades le solicitarán los siguientes documentos:
- Documento de identificación: cédula de ciudadanía física o digital, en el caso de los extranjeros se les solicitará el pasaporte.
- Boletos de avión que confirmen la salida de la isla y el lugar en el cual se hospedará.
- Tarjeta de Turismo (que certifique el ‘impuesto a la isla de San Andrés’, pagado antes de subirse al avión).
Dinero del impuesto dedicado al mantenimiento de la isla
Cabe aclarar que, las autoridades deberán invertir lo recolectado por el impuesto de la isla en los siguiente:
(Vea también: Lanzan alerta en San Andrés por llegada de ‘agua mala’: podría causarle paros cardíacos)
- Respaldar proyectos sociales.
- Fomentar el turismo en la región, es decir, atraer visitantes y competir con otros destinos turísticos.
- El mantenimiento y desarrollo de la isla.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Nación
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo