Chris Carpentier, de 'Masterchef', criticó dificultad en Bogotá para tener restaurante

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-10-08 07:29:16

El jurado chileno del programa de culinaria, del Canal RCN, expresó las razones por las que abrir un establecimiento en la capital colombiana es complicado.

Chris Carpentier es uno de los protagonistas del concurso que está muy cerca de su definición y que tendrá cambios por los que algunos televidentes están indignados.

El chef, que fue uno de los que decidió la salida de la cantante colombiana Marbelle de la competencia, también explicó las situaciones que marcan la creación de un negocio de culinaria, en particular, en Bogotá.

Chris Carpentier, de ‘Masterchef’: qué dijo sobre Bogotá

El chileno criticó en entrevista con el diario La República que la capital colombiana tiene un obstáculo para las personas que quieran tener un restaurante.

“El valor del bien raíz en Bogotá, ya sea residencial o comercial, no tiene relación con el ingreso por ninguna parte. Claramente los grupos gastronómicos grandes son los que manejan hoy en día el rubro como tal porque muchos de estos son dueños de las propiedades. Básicamente explotan la propiedad como un negocio paralelo al restaurante”, aseguró.

Carpentier, que en el pasado fue víctima de burlas por su poco talento para bailar, explicó cómo esos costos en Bogotá afectan el montaje de un negocio en la ciudad. Por lo que recomendó la modalidad de cocina oculta como alternativa.

“Si quieres ir a poner un restaurante en un lugar alejado, es una apuesta incierta. Pero si vas a una zona donde sabes que las personas van a comer, los arriendos son estratosféricos y la venta tiene que ser tremenda. No es fácil esa transición de la cocina oculta al restaurante. Yo por lo menos recomiendo que si a la persona le está yendo bien en la cocina oculta, siga invirtiendo en esa área”, afirmó.

El chileno cuestionó las diferencias en la inversión que hay entre las diferentes ciudades colombianas y las comparó con lo que sucede con otros lugares a nivel mundial.

“No es Colombia, es Bogotá donde es caro tener un restaurante. En Medellín los costos pueden ir a la mitad, en cambio en Cartagena vuelven y suben. Todo es según la ciudad del país. En ciudades como la capital, la densidad es la que da el valor. Aquí generalmente no tiene relación estos rubros. Si nos trasladamos a New York, se compensa el ingreso con los costos”, advirtió.

El jurado de ‘Masterchef’ reconoció, semanas atrás, que hubo un platillo de una concursante del programa que lo enfermó y lo calificó como el peor que ha probado en el programa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo