Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta práctica de incendiar figuras que simbolizan despedir lo negativo tiene un punto especial en el Código de Policía a tener en cuenta y que pocos conocen.
La quema de muñecos de año viejo es una tradición muy popular en gran parte del país, pero pocos se han detenido a pensar, en medio de la algarabía, si este acto trae consigo consecuencias legales (multas sociales o económicas) para los que les prenden llamas o la persona que los armó.
La mayoría de veces esta práctica de prenderle fuego se hace bajo los efectos del alcohol, convirtiéndose en un peligro. Y es todavía peor si estas figuras no se encuentran compuestas solamente de trapos, basura y otros elementos inofensivos.
(Vea también: Cuánto vale recibir el Año Nuevo en el Marriott, Grand Hyatt y otros hoteles de Bogotá)
De acuerdo con los artículos 29 y 30 del Código de Policía, quemar muñecos de año viejo puede tener una multa de 1’386.666 pesos. Esta es una sanción tipo 4, según la normativa. Además, menciona que no se puede usar pólvora ni hacer quemas en las calles, pues este tipo de espectáculos pirotécnicos solo son autorizados por las alcaldías y deben contar con un concepto previo de los Bomberos y la Policía.
La tradición de quemar un muñeco viejo en la noche de Año Nuevo es una práctica arraigada en muchas culturas y tiene un profundo significado simbólico, pues representa la despedida del periodo que termina, con todas sus alegrías y desafíos.
Al entregar al fuego esta figura, se busca dejar atrás todo lo negativo, las preocupaciones y las experiencias que se desean olvidar. Es una forma de purificación y renovación, que permite iniciar un nuevo ciclo con energías renovadas y esperanza.
Las tradiciones de Año Nuevo son muy variadas en Colombia y en el mundo, y los augurios no son la excepción. En muchas partes, el 31 de diciembre se convierte en una noche llena de rituales y supersticiones que buscan atraer la buena suerte y la prosperidad en el periodo venidero.
Estos son algunos de los agüeros más tradicionales para esta fecha:
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo