Pruebas del Sena en 2024: cómo son, pasos para presentarlas y cuándo salen resultados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Debe tener en cuenta que las fechas de presentación están programadas según el último dígito del documento de identidad de los aspirantes.

Si desea presentar las pruebas de selección del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), tenga en cuenta que las fechas de presentación están programadas según el último dígito del documento de identidad de los aspirantes y las puede consultar en el portal oficial del Sena. Estos son algunos de los aspectos claves a tener en cuenta para presentar las dos fases.

(Lea: Rectoría Universidad de Antioquia: estos son los resultados de la consulta académica)

Lo primero es que los aspirantes deben contar con un equipo con buena conexión a Internet para poder acceder a la plataforma de evaluación. Aquellos que no tengan acceso a un computador con conexión tienen opción de consultar con el centro de formación correspondiente para obtener un espacio físico en la sede más cercana al candidato.

(Lea: Rectoría Universidad Nacional: ellos son los cinco finalistas para el cargo)

Pasos para presentar pruebas del Sena en 2024

Para presentar la prueba Fase I, los aspirantes deben ingresar a www.senasofiaplus.edu.co y hacer clic en la pestaña “Presentar pruebas de selección”. Luego seleccionar su documento de identidad y contraseña. La duración de la prueba de selección está diseñada para que los participantes la respondan en 25 minutos. Una vez que la prueba se habilita, debe ser completada de inmediato. Además, cualquier interrupción inesperada resultará en la invalidación del puntaje.

Cuando superen la prueba Fase I, los participantes recibirán una notificación por correo electrónico del centro de formación asignado, indicando la fecha, lugar y horario para la presentación de la prueba Fase II. Esta Fase consta de una prueba controlada para evaluar las competencias académicas, y de un taller para identificar habilidades y destrezas motoras y cognitivas. Quienes no asistan quedarán excluidos del proceso.

(Lea: Juzgado niega tutela que buscaba suspender elección de rector en la U. Nacional)

Finalmente, para consultar los resultados debe ingresar a la misma plataforma y en el menú “Actividades Aspirante” deberá seleccionar la opción “Consultar resultados de pruebas”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo