Nación
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de un proyecto de ley que busca cambiar la forma como en Colombia se protege a los hijos que nacen por fuera del matrimonio.
La iniciativa modifica por completo la carga de la prueba y las madres no tendrán que demostrar quién es el padre de sus hijos, sino que serán los padres quienes deben probar en caso tal de que no sean los progenitores verdaderos.
La ponencia es de la senadora conservadora Esperanza Andrade.
“La madre solamente tiene que acudir a la notaria y señalar quién es el padre. Al padre se le notifica, le dan 30 días para que comparezca, si no lo hace, el notario registra el menor con el apellido del padre”, señaló Andrade, citada por RCN Radio.
Entre los beneficios que busca este proyecto se destaca que los hijos extramatrimoniales sean reconocidos de manera pronta.
“Esta es una revolución completa a la carga de la prueba. Hoy la carga de la prueba la tiene la madre, pero con este proyecto de ley el padre, una vez que esté reconocido en la notaría, tiene que acercarse para, en caso tal, demostrar que no es su hijo”, agregó la senadora.
Además, pretende que los niños tengan el apellido de su padre desde que están recién nacidos; también que las madres puedan pedirle los alimentos del niño a quienes no reconocen a sus hijos.
Según Caracol Radio, esto haría también que el padre pueda dar su argumento con una prueba de ADN.
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"
Mujer pilló a marido de compras con la amante en Barranquilla y hubo 'cule' de mechoneada
"Pedimos perdón a los negros": consejo comunitario aceptó renuncia de Miguel Polo Polo
Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos
Sigue leyendo