Recibos puerta a puerta, la posible solución para calmar caos con el impuesto predial

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La Secretaría de Hacienda ha tenido retrasos para expedir la liquidación del impuesto predial, pues las fallas en su plataforma virtual han sido recurrentes.

“Hay un plan B para actuar ya, y es imprimir facturas masivamente y que lleguen, como se hizo algún tiempo, a la vivienda y la gente pueda ir a pagar el predial y aproveche el pronto pago que tiene un 15 % de descuento hasta el 30 de marzo”, dijo el alcalde de Ibagué.

(Vea también: Se acabó dolor de cabeza para pagar impuestos en Bogotá; se podrá descargar factura)

Hurtado indicó que la Administración siempre ha tenido un contrato con la empresa de mensajería 4/72, y que sería esta misma la que haría la entrega de los recibos.

“Este es el seguro para decir, bueno, no funcionó esto y arranquemos de manera masiva, porque nadie está exento de un hackeo en la parte pública, menos en esta época en que todo es digital, estaba establecida esta contingencia para que le llegue a la gente su factura del predial a su vivienda y esta semana estamos trabajando en ello”, sostuvo.

El mandatario explicó que el contratista que hizo la implementación de la plataforma, le pidió 10 días para poner a andar el canal digital y reseñó que los problemas tendrían que ver con la migración de la información a las nuevas plataformas que se han implementado en el catastro multipropósito.

(Vea también: Dian anuncia descuentos en impuestos en Colombia; habrá beneficio con el 4 x 1.000)

Más puntos de atención

Con el fin de agilizar aún más la expedición de los recibos del impuesto predial, la Alcaldía habilitó cinco puntos de atención presencial.

Los contribuyentes podrán acercarse a los centros comerciales La Estación, Multicentro y Acqua Power Center entre las 9 a.m. y las 3 p.m.

En el centro, podrán desplazarse a las instalaciones de la Secretaría de Hacienda en la carrera Segunda entre calles 13 y 14 y en el Palacio Municipal, calle Novena con carreras Segunda y Tercera.

El funcionamiento de estos puntos será de lunes a sábado y los domingos se podrá reclamar el recibo en la calle 60 en la ciclovía, frente a Infibagué.

Dato

El pago de esta obligación se podrá realizar con el 15 % de descuento hasta el 31 de marzo; con el 10 % hasta 30 de abril; y el 5 % hasta el 30 de junio; en los bancos: Caja Social, Bancolombia, Occidente, Popular, AV Villas, Davivienda, BBVA, Bogotá, Sudameris, Colpatria, Coomeva, Agrario e Itaú.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Sigue leyendo