Metal (muy valioso) se disparó de precio en Colombia y se volvió un negociazo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El valor del oro llegó a su nivel más alto en la historia por las expectativas de recorte de tasas de interés de la FED. Buena oportunidad para comerciantes.

El precio del oro sigue su impulso en el mercado y ha superado su nivel más alto en la historia gracias a la fuerza que ha tenido por el incremento de los riesgos geopolíticos globales y a que las crecientes expectativas de un recorte de las tasas de interés -por parte de la FED- en septiembre.

Precio del oro alcanzó su nuevo máximo histórico: superó los US$2.460. Imagen: Freepik(Vea también: Premercado | Precio del oro alcanza nuevos máximos en inicio de segundo trimestre de 2024)

Hay que recordar que el precio del oro -visto como uno de los activos refugio más sólidos cuando hay incertidumbre económica, incluso, política- lleva cerca de tres semanas seguidas mostrando incrementos y comportamientos positivos.

Cerca de las 10:37 a. m., hora de Colombia, de este 16 de julio de 2024, el precio del oro superó los US $ 2,460.

Sobre las 10:57 a. m. en Colombia, el oro se cotizaba en US $ 2,469,8 subía uno US $ 40,9 o un 1,68 %.

“El oro avanzó un 1,5 % hasta los US $ 2.465,30, superando el máximo anterior de US $ 2.454,20 alcanzado el 20 de mayo. Los futuros subieron hasta US $ 2.467,30 la onza durante la sesión”, informó CNBC.

 

Precio del oro alcanzó su nuevo máximo histórico: superó los US $ 2.460

De acuerdo con EFE, analistas y expertos del mercado han asegurado que la fortaleza del oro se debe a la incertidumbre geopolítica y el mantenimiento de las compras por parte de los bancos centrales y los consumidores chinos.

Cabe recordar que los precios del oro alcanzaron máximos históricos a principios de 2024 antes de retroceder a medida que la perspectiva de tasas de interés más altas durante más tiempo redujo el entusiasmo de los inversores por el metal precioso.

Pero el interés en el activo ha crecido después de que los datos de inflación más débiles de junio y algunos comentarios moderados recientes del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se combinaran para aumentar las probabilidades de que se produzcan recortes de tasas este año.

Los mercados están descontando ahora una probabilidad del 100 % de un recorte de tasas en septiembre, según las operaciones de futuros rastreadas por la herramienta CME FedWatch.

Hay que decir que el oro tiene una correlación inversa con el dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio.

“Cuando el dólar se deprecia, el precio del oro tiende a subir, lo que permite a los inversionistas y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos”, destacó FX Street.

El oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo