Explican por qué no subió el precio de la gasolina en diciembre; ¿razón se podría repetir?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, entregó las razones por las que no subió el precio de la gasolina en Colombia en el último mes de 2023.

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia, explicó las causas por las que el precio de la gasolina no subió en diciembre del 2023. Aseguró el titular de la cartera que están dadas las condiciones para que el país pueda ver una estabilización en ese precio.

Sin embargo, explicó el funcionario que el año entrante esos ajustes al combustible van a seguir dándose pues si bien hay un respiro al déficit que subsidia a la gasolina, todavía necesita cerrarse del todo.

(Vea también: Precio del galón de la gasolina en Colombia caería duro y alza al ACPM ya no iría)

Ya había mencionado el funcionario que el ajuste del precio de la gasolina en Colombia tenía de base la fluctuación del valor internacional de variables como el petróleo.

Gracias a una caída de esos precios, Colombia puede tomarse un respiro y congelar este mes el aumento en el precio de la gasolina, que es uno de los indicadores fuertes del porqué la inflación no se enfría a los ritmos esperados.

Más datos sobre el precio de la gasolina en Colombia

Dado un costo internacional más bajo, el país puede ver una suerte de ahorro en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, pero no se puede fijar ya esta como la medida que vaya a regir en el país para el año entrante.

(Vea también: Tres aumentos que tocarán bolsillos de conductores en 2024 en Colombia… y pueden ser más)

Si bien no especificó el ministro Bonilla qué tanto pudiera subir el precio de la gasolina en el primer mes del 2024, sí dijo que se están revisando los escenarios para entender si el aumento puede ser más bajo de lo previsto.

Por ahora, el gobierno del presidente Gustavo Petro había decretado alzas del orden de los $ 600 para que la gasolina corriente llegara a rozar la barrera de los $ 16.000.

Una vez se sopese ese escenario, complementó el ministro Bonilla, lo que sigue es que el país pueda revisar los ajustes que deben hacerse para el precio del ACPM.

Ese combustible tendría todavía un diferencial del orden de los $ 7.000 con respecto al valor internacional y se estudia todavía cuál sería el ritmo de ajuste más conveniente para el país.

Pulzo complementa:

A propósito del tema de la gasolina y su precio para diciembre, hay que recordar que el Gobierno, a parte de seguir con la intención de subir el valor del combustible, tiene varios planes.

Uno de ellos afectaría a las empresas consumidoras de gasolina, ya que se tendría previsto acabar con un subsidio que las ayudaba en buena parte con el costo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo