Precio de gasolina en Colombia estaría mucho más caro de lo que debe; advierten descache

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

De acuerdo con un experto, es posible que el combustible, que ha subido $ 600 cada mes desde 2022, esté $ 2.400 más alto de lo que debería.

El precio de la gasolina en Colombia se ha vuelto todavía más relevante en el último año y medio después de que el Gobierno decidiera aplicar importantes subidas graduales hasta llevarlo a niveles internacionales, debido al fuerte déficit del fondo que estabiliza los precios de los combustibles –conocido como Fepc–.

(Nota relacionada: “Próximos ajustes en el precio de la gasolina serán de $10, $20 o $50”: ministro de Hacienda)

Luego de la subida de $ 600 en enero, el galón de gasolina corriente se comercializa en un promedio de $1 5.164 en el país, mientras para Medellín quedó a $ 15.506. En el entre tanto, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que los próximos ajustes serán de $ 10, $ 20 o $ 50, porque se dejará fluctuar con los precios internacionales.

La mirada está puesta ahora en el ACPM. Aunque el Gobierno estaba firme en que le subiría desde el mes pasado, finalmente no ha ocurrido, y en cambio prevé consensuarlo con los gremios del transporte.

Expertos que han analizado esta situación han dejado interesantes apuntes, como es el caso de Sergio Cabrales, profesor de la Universidad de los Andes.

De acuerdo con el analista, “el precio del galón de gasolina corriente está aproximadamente $ 2.400 más alto de lo que debería estar”.

En un gráfico difundido por el experto se observa que con los fuertes ajustes de los últimos meses el Gobierno ha llevado el precio de la gasolina corriente a un nivel más alto del que tendría en condiciones normales y sin contar con el subsidio del Fepc.

(Lea también: Confirman subida en precio de la gasolina y ACPM (diésel) en febrero; será de más de $ 150)

Esto, continuó Cabrales, “implica que la gasolina corriente está subsidiando al ACPM (diesel) por casi medio billón de pesos al mes, equivalente a 6 billones de pesos al año si se mantiene este diferencial”.

Ahora, en el caso del ACPM mencionó que en sus niveles actuales, con el subsidio del Fepc, se encuentra “aproximadamente $4.000 por debajo del precio” que tendría sin el subsidio.

Según el Ministerio de Hacienda, la posición neta del Fepc en 2023 alcanzó $ 20,5 billones, disminuyendo $ 16,2 billones respecto a 2022.

“Esta reducción se atribuye a aumentos en el precio de la gasolina local, caídas en los precios internacionales de los combustibles y apreciación del peso colombiano”, afirmó la cartera.

Al respecto, desde la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP) se aseguró esta semana en un informe que por los ajustes realizados por el Gobierno el año pasado, el consumo de gasolina en Colombia bajó 2,5 %.

“El sector de combustibles representa 42 % del consumo final de energía en el país y representa 97 % de la energía que se consume en el sector transporte”, precisó el gremio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo