Precio del dólar se debilita en Colombia: volvió a sufrir caída y así quedó su valor

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Este registro no se veía desde el 24 de septiembre de 2024, cuando la tasa de cambio terminó en $ 4.156 e incluso llegó a un mínimo de $ 4.134

El dólar hoy en Colombia cerró las cotizaciones con un precio de $4.155, según datos de Set-FX suministrados por Credicorp Capital, con lo que la divisa sigue mostrando una tendencia bajista, pues en el cierre de ayer fue de $4.167.

(Lea también: Dólar en Colombia cayó a su precio más bajo de los últimos meses y alegró a compradores)

Este registro no se veía desde el 24 de septiembre de 2024, cuando la tasa de cambio terminó en $4.156 e incluso llegó a un mínimo de $4.134.

Este jueves la moneda alcanzó un mínimo de $ 4.140,10, aunque por cuenta de la valorización de las primeras horas también tocó un máximo de $4.194, con lo que el promedio se ubica en $ 4.166,59.

Algunos analistas, como los del Banco Itaú han anticipado que la tasa de cambio mostraría un rebote alcista hacia los $4.180 o $4.200, siguiendo el movimiento de otras monedas de la región. Sin embargo, por ahora se mantiene por debajo de esa franja.

Así se ha comportado la cotización del dólar en Colombia

El Banco de Bogotá destacó en su informe que el peso colombiano se ubicó ayer como la moneda más revaluada de la región en lo corrido de 2025 con una apreciación del 5,4 %, seguido del real brasileño (5 %) y el peso mexicano (1,5 %). El dólar también se viene apreciando frente a las monedas de G7 (0,2 %).

Respecto a otros activos, el petróleo intenta recuperarse de las pérdidas de los últimos días. A las 18:00 UTC el WTI marcaba una ganancia de 0,11 % hasta los US$72,70 el barril y el Brent subía un 0,36 %, por lo que se cotizaba en US$75,88 por barril.

Es jueves se conoció que las importaciones de Colombia en noviembre de 2024 registraron el valor más alto de todo el año: US$5.874,4 millones CIF, tras crecer un 13,7 % frente al mismo mes de 2023, según el DANE. Sin embargo, la balanza comercial se mantiene en un déficit de US$9.979,4 millones FOB para el periodo enero-noviembre de 2024 por la caída de las exportaciones.

Por su parte, en Estados Unidos se publicaron los datos de crecimiento económico para el cuarto trimestre de 2024, una cifra que se ubicó en 2,3 % por debajo de las previsiones del mercado (2,6 %) y también resultó inferior a la del trimestre anterior (3,1 %). El resultado, según expertos, estuvo impulsado por el gasto del consumidor.

(Vea también: Destaparon buenas noticias con billetes de $ 20.000, $ 50.000 y $ 100.000 en Colombia)

Cierre de TES

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Sigue leyendo