¿Dólar podría bajar en Colombia?: no solo depende de las elecciones, según expertos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En la jornada de este jueves 12 de mayo, el dólar alcanzó su valor máximo desde inicio de la pandemia en el país. Se cotizó a 4.133 pesos.

En la jornada de este jueves 12 de mayo, el dólar en Colombia alcanzó, por segundo día consecutivo, su valor máximo desde marzo de 2020.

De momento, el dólar en Colombia ha tenido una cotización con valor máximo de $4.133.

(Le puede interesar: Los 500.000 pesos que miles de colombianos recibirían con posible nuevo subsidio)

La causa principal del fenómeno se explica porque el mercado ha aumentado su preocupación ante la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) se decante por pisarle el acelerador al aumento de las tasas de interés.

Esta es una de las causas principales del fenómeno, al tiempo que la guerra en Ucrania sigue llevando a máximos de 20, 30 o 40 años la inflación.

(Vea también: Dólar Colombia: abre alza y toca los $4.115, nuevo máximo desde inicio de la pandemia)

¿Qué dicen los analistas sobre los futuros precios del dólar en Colombia?

Sobre si el dólar en Colombia va a volver a bajar de los $4.000, eso dependerá justamente de lo que siga ocurriendo con el conflicto en Ucrania y lo que eso suponga para los bancos centrales.

Varios analistas han advertido que, en el futuro más inmediato, va a ser difícil ver un dólar en Colombia que baje de los $4.000.

Esto último teniendo en cuenta que la inflación no va a menguar sino hasta mediados de año, aunque sin total certeza de que esto pueda llegar a ser una realidad.

Lo otro es que Colombia sigue inmersa en la campaña a la Presidencia, un fenómeno que seguirá estimulando la incertidumbre hasta mitad de año.

Un punto adicional a tener en cuenta, se fija en lo que va a ocurrir con el precio del petróleo, en la medida en que la inflación del lado de los alimentos pueda experimentar una tendencia a la baja, el barril Brent, principal cotizado en el país, está en la barrera de los US$100  y eso podría ayudar a amortiguar la tasa de cambio.

Esto último sustentando también en que Colombia siga fortaleciendo su estructura de exportaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo