¿Dólar podría bajar en Colombia?: no solo depende de las elecciones, según expertos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En la jornada de este jueves 12 de mayo, el dólar alcanzó su valor máximo desde inicio de la pandemia en el país. Se cotizó a 4.133 pesos.

En la jornada de este jueves 12 de mayo, el dólar en Colombia alcanzó, por segundo día consecutivo, su valor máximo desde marzo de 2020.

De momento, el dólar en Colombia ha tenido una cotización con valor máximo de $4.133.

(Le puede interesar: Los 500.000 pesos que miles de colombianos recibirían con posible nuevo subsidio)

La causa principal del fenómeno se explica porque el mercado ha aumentado su preocupación ante la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) se decante por pisarle el acelerador al aumento de las tasas de interés.

Esta es una de las causas principales del fenómeno, al tiempo que la guerra en Ucrania sigue llevando a máximos de 20, 30 o 40 años la inflación.

(Vea también: Dólar Colombia: abre alza y toca los $4.115, nuevo máximo desde inicio de la pandemia)

¿Qué dicen los analistas sobre los futuros precios del dólar en Colombia?

Sobre si el dólar en Colombia va a volver a bajar de los $4.000, eso dependerá justamente de lo que siga ocurriendo con el conflicto en Ucrania y lo que eso suponga para los bancos centrales.

Varios analistas han advertido que, en el futuro más inmediato, va a ser difícil ver un dólar en Colombia que baje de los $4.000.

Esto último teniendo en cuenta que la inflación no va a menguar sino hasta mediados de año, aunque sin total certeza de que esto pueda llegar a ser una realidad.

Lo otro es que Colombia sigue inmersa en la campaña a la Presidencia, un fenómeno que seguirá estimulando la incertidumbre hasta mitad de año.

Un punto adicional a tener en cuenta, se fija en lo que va a ocurrir con el precio del petróleo, en la medida en que la inflación del lado de los alimentos pueda experimentar una tendencia a la baja, el barril Brent, principal cotizado en el país, está en la barrera de los US$100  y eso podría ayudar a amortiguar la tasa de cambio.

Esto último sustentando también en que Colombia siga fortaleciendo su estructura de exportaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro

Sigue leyendo