¿Cómo reaccionó el dólar en Colombia después de las elecciones de este domingo?
La divisa se cotizó a la baja, pero no registró movimientos de gran impacto durante la jornada de este lunes. Se mantuvo con un precio promedio de $ 3.382,15.
El precio de apertura del dólar este lunes, luego de conocerse los resultados, fue de 3.390 pesos, por debajo de los 3.395,25 que regían como Tasa Representativa del Mercado (TRM) hoy.
La tendencia a la baja se mantuvo y la divisa alcanzó un precio mínimo de 3.378,25, y un máximo de 3.390 pesos, según la Bolsa de Valores de Colombia.
Como se evidencia en el comportamiento, los mercados vieron con buenos ojos los resultados electorales a nivel local, y no hubo mayores repercusiones. Desde la semana pasada, el dólar registra un valor por debajo de la temida barrera de los 3.400 pesos.
El petróleo WTI, por su parte, bajó este lunes un 1,5 % y cerró en 55,81 dólares el barril, en un ambiente de desconfianza después de que se conociese que los beneficios de las principales empresas industriales chinas cayeron un 2,1 % interanual en los primeros nueve meses de 2019.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Este es el primer pedido de Claudia López a Peñalosa como nueva alcaldesa electa |
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en diciembre restaron 85 centavos de dólar respecto a la sesión previa del viernes.
Los precios del petróleo disminuyeron en el arranque de semana después de cuatro días de ganancias, ya que las preocupaciones sobre los débiles datos industriales en China pesaron más que las esperanzas de que la demanda de petróleo aumentase a medida que avanzan las conversaciones sobre un acuerdo comercial entre Washington y Pekín.
Con información de EFE.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo