¿Dólar en Colombia valdrá $3.400? Pronóstico dejaría con agridulce futuro a compradores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioUn análisis del Banco de la República apunta a que la moneda gringa podría tener un punto muy bajo en 2025, pero también es posible un alza de hasta de $4.415.
Ya hay varios análisis que dan cuenta de lo que pudiera llegar a pasar con el comportamiento del dólar en Colombia para el año 2025 teniendo en cuenta el comportamiento de varios indicadores de la economía nacional, como lo son el comportamiento de la inflación y las tasas de interés.
(Recomendado: Dólar en Colombia: ¿Le seguirá pegando el precio del petróleo?)
La más reciente encuesta del Banco de la República explica cuáles son las opciones sobre el movimiento de la tasa de cambio en el país hacia el primer trimestre del 2025.
¿En cuánto podría quedar el dólar en Colombia para 2025?
Dice la medición que el dólar en Colombia a inicios de abril del 2025 podría tener un precio promedio cercano a los $3.987. Sin embargo, las expectativas mínimas y máximas parecen estar muy distanciadas.
Al leer la encuesta se ve que el pronóstico mínimo, para abril del año entrante, sería del orden de los $3.500, pero el máximo muestra una apuesta del orden de los $4.250.
(Lea también: El dólar que tiene guardado y que lo podría hacer ganar una buena plata; billete es raro)
En el marco de los más recientes análisis, hay que tener en cuenta, se estima que los indicadores de inflación en Colombia, así como el de grandes economías como la de Estados Unidos, van a seguir bajando, por lo que los bancos centrales van a seguir reduciendo sus tasas de interés.
Lo otro que pasaría con el dólar en Colombia para 2025
De hecho, la misma encuesta espera que las tasas de interés se acerquen al 7 % para abril del año entrante, aunque la expectativa mínima no descarta que el indicador pudiera llegar a ser del orden del 6 %.
Ahora, desde el lado de los eventos políticos que pudieran llegar a condicionar el comportamiento del dólar en Colombia, habrá que tener en cuenta que, desde el año entrante, empezarían a perfilarse algunas de las fuerzas políticas de campaña.
Además, entrarían en vigor buena parte de las modificaciones que se lleguen a aprobar de las reformas pensional, laboral y, eventualmente, la salud.
Finalmente, la misma expectativa de la encuesta muestra que, a cierre del 2025, el precio promedio del dólar en Colombia llegaría a ser del orden de los $4.020, con una expectativa mínima de $3.400 y uno máximo de $4.415.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo