Dólar en Colombia volvió a apretar cinturones y se pegó considerable subida de última hora

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Al cierre de este martes, 21 de noviembre, la divisa norteamericana frenó su racha de caídas y volvió a posicionarse por encima de los $ 4.000.

Al finalizar la jornada de este martes, 21 de noviembre del 2023, el dólar en Colombia presentó un importante incremento.

Cabe mencionar la moneda completaba dos días a la baja, llegando incluso a bajar a cifras cercanas a los $ 4.000.

(Le puede interesar: Anuncio sobre lo que pasaría con dólar en Colombia asustaría; ¿superará los $ 4.300?)

Así las cosas, el dólar inició este día en $ 4.025, luego alcanzó un mínimo de $4.024, posteriormente volvió a subir hasta un máximo de $ 4.080, con lo cual logró un promedio de $ 4.063.

Así quedó el precio del dólar en Colombia hoy

Finalmente, su cierre fue de $ 4.073, lo que representa un incremento de $ 36 si se compara con el último dato de la jornada previa ($ 4.037)

Según la más reciente encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), el mercado espera una baja del dólar en el consolidado de todo este mes.

Es decir, prevé que, en noviembre, la tasa de cambio se ubique en un rango entre $ 3.974 y $ 4.050, con un promedio de $ 4.000.

(Lea también: Revelan en cuánto cerraría el dólar este año en Colombia y hasta dónde subiría en 2024)

TES Colombia

  • Los TES de 2024 cerraron en 9,665 %, mientras que el cierre previo fue de 9,670 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 10,900 %, mientras que el cierre previo fue de 10,9866 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,040 % mientras que el dato anterior había sido de 10,000 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,600 % y la jornada previa habían cerrado en 10,450 %.

El mercado está a la expectativa de los resultados de la reunión que tendrá el presidente de la República, Gustavo Petro y los empresarios del país con el fin de entablar un diálogo social sobre temas de mutuo interés.

En el panorama de la región se conoció que la bolsa de Argentina abrió al alza, luego del triunfo de Javier Milei como nuevo presidente y tras el día festivo que tuvo ese país el 20 de noviembre.

Por otro lado, el precio del petróleo se cotizó a la baja. El WTI cae 0,37 % para ubicarse en US$ 77,54 y el Brent baja 0,26 % con lo que llega a US$ 82,11.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo