Susto para compradores de dólar en Colombia; subió y se acerca a precio indeseado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El aumento de la divisa norteamericana al cierre de la jornada de este miércoles, 17 de julio del 2024, es de $ 11 frente a cómo quedó el día anterior.

Así quedó el precio del dólar hoy en Colombia

Al cierre de este miércoles, 17 de julio del 2024, el dólar en Colombia terminó al alza. Según datos de Set- FX, suministrados por Credicorp Capital, la moneda extranjera terminó en $ 3.995.

(Recomendado: En $4.000 comienza la cotización del dólar en Colombia, mantiene tendencia alcista)

El incremento durante la jornada fue de $ 11 frente al cierre más reciente que fue de $ 3.984. Abrió en $ 4.000 la moneda con una tendencia alcista que hizo que llegara a un valor máximo de $ 4.028.

Otros datos que se revelaron en el día resaltan un precio mínimo de $ 3.980 y un promedio de $ 4.011. Con este comportamiento, el dólar en Colombia ya completa tres días consecutivos al alza.

Cierre de TES

  • Los TES de 2026 finalizaron en 9,025 %, mientras que el cierre previo fue de 9,019 %.
  • Los TES de 2028 cerraron en 9,700 % mientras que el dato anterior había sido de 9,700 %.
  • Los TES de 2033 terminaron en 10,445 % y la jornada previa finalizaron en 10,453 %.
  • Los TES de 2050 cerraron en 11,334 % y la jornada previa terminaron en 11,301 %.

A su turno el precio del petróleo se cotiza al alza en sus referencias. El Brent se encuentra en US$ 85 y el WTI se negocia en US$ 82,73 por barril. 

En el panorama internacional, se conoció más temprano que la inflación de Reino Unido se mantuvo en el 2 % en el mes de junio interanual. Vale resaltar que el resultado sigue por encima de las expectativas del mercado que pronosticaban una caída hasta el 1,9 %.

(Lea también: ¿Se apretará el bolsillo cerrando 2024? Nuevos pronósticos del dólar, inflación y más)

Y en Colombia, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) reveló que, con corte al mes de mayo de este año, las utilidades de todo el sistema financiero llegaron a $ 34,4 billones.

Lo anterior, reporta una caída del 40,3 % frente a los $ 57,7 billones reportados con corte a mayo del 2023.

Además, se sigue asimilando el dato de pobreza que reveló el DANE para el 2023, de acuerdo con la entidad este cayó del 36,6 % en 2022 al 33 % el año pasado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Sigue leyendo